David Bendels es periodista y, desde 2017, editor y redactor jefe de la revista online alternativa y patriótica Deutschland-Kurier. Hablamos sobre los medios de derecha y la libertad de expresión en Alemania, después de una condena en su contra por la publicación de varios memes satíricos.
Hábleme de “Deutschland-Kurier”.
Deutschland-Kurier, fundada en 2017, es la revista de noticias alternativas y patrióticas de mayor alcance e influencia en Alemania, con más de 15 millones de lectores y usuarios online en Alemania y Europa cada semana.
¿Cuál es la situación de los medios conservadores en Alemania?
Básicamente, ya no existen medios conservadores en Alemania. Lo que usted define o imagina como “medios conservadores” debería llamarse mejor medios alternativos. ¿Por qué? En cuanto a la situación aquí, es un hecho que el término “conservador” se ha convertido en una especie de etiqueta universal sin sentido, que describe casi todo lo que no es de extrema izquierda. Una palabra anticuada para todo lo que no signifique ser expresamente socialista. Según esta definición de “conservador”, el Partido de la Unión Cristiana (CDU) sigue afirmando que es conservador. Todo un chiste.
El libro debería haberse titulado “Descaro” en lugar de “Libertad”. La llamada autobiografía de Merkel es una tomadura de pelo a los lectores. 42 euros por 700 páginas llenas de autocomplacencia farisaica. ¡Dinero tirado por la ventana!
¿Cómo puede llamarse “conservador” un partido que traiciona sus principios en el altar de la izquierdización? ¿En el altar de la locura climática? Un partido que acuerda destruir la naturaleza y la cultura, paisajes, bosques con árboles centenarios como el bosque de cuento de hadas de los famosos hermanos Grimm en Hesse. Acuerda matar a millones de pájaros para la instalación masiva de turbinas eólicas que no tienen ningún, absolutamente ningún efecto sobre la seguridad energética aquí. ¿Cómo puede ser “conservador” un partido que está a punto de aceptar un endeudamiento y una subida de impuestos sin fin para estar “de nuevo a bordo” en el próximo gobierno de izquierdas?
“Conservador” se ha convertido en una palabra vacía en Alemania, por eso prefiero hablar de medios alternativos. Pero responderé a su pregunta: en Alemania estos medios están sometidos a una fuerte presión por parte del cártel de los viejos partidos, que abusan de los derechos fundamentales de libertad de expresión y libertad de prensa, y cuyo largo brazo llega hasta la justicia. Nada asusta más a nuestro sistema que la posibilidad de que la gente reconozca la verdad y se dé cuenta del fraude político que se está produciendo. Citando a Abraham Lincoln: “Se puede engañar a todo el pueblo parte del tiempo y a parte del pueblo todo el tiempo. Pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”. Eso es exactamente lo que el establishment de Berlín teme como el diablo rehúye el agua bendita. Y esas palabras de Abraham Lincoln son nuestro trabajo.
Ha recibido una fuerte multa por burlarse de la ministra del Interior socialdemócrata alemana, Nancy Faeser, en unos memes satíricos que publicó en su cuenta de X. ¿En qué se basa la justicia para condenarle? ¿Es la sátira un delito de odio?
Sin duda es sátira. En X Elon Musk se ha preocupado profundamente por esta comedia de desprestigio montada por Faeser: “¡Esto es una locura!” Fiscales y jueces cometen perversión de la justicia. El ex ministro federal de Defensa y gran experto en derecho constitucional, el Profesor Rupert Scholz, ha criticado duramente las acusaciones penales presentadas por Faeser contra mí diciendo: “¡La acción de Faeser contra el Sr. Bendels parece arbitraria!”. Y añadió: “En mi opinión, los cargos penales no tienen fundamento. No veo ninguna responsabilidad penal en virtud del artículo 188 del Código Penal alemán (StGB)”. Esta norma, también conocida como “párrafo de lesa majestad”, tipifica como delito las injurias, difamaciones y calumnias contra personalidades políticas.
Rupert Scholz también subrayó: “En particular, el cartel ‘Odio la libertad de expresión’, reconocible como sátira, está amparado por la libertad de prensa y la libertad de opinión”. Scholz también considera que no es problemático que el Deutschland-Kurier publicara un tuit del político de AfD Maximilian Krah sobre el ataque con cuchillo de un sirio en Annecy (Francia) en junio de 2023 y que pidiéramos una opinión abierta sobre la afirmación de Krah, “la inmigración masiva es mortal”. El Sr. Scholz no pudo ver ninguna incitación al pueblo de acuerdo con el artículo 130 del Código Penal alemán (el artículo 130 se refiere al odio y la incitación). Así que debo preguntarle: ¿Es delito preguntar a la gente su opinión sobre la opinión de los demás? Esto es absolutamente ridículo. ¡Y así de lejos hemos llegado aquí en Alemania!
¿Podría enfrentarse a penas de cárcel además de la multa por estos memes?
Sí, es un peligro real al que me enfrento. Y ese parece ser también el propósito: ¡castigar a un hombre y silenciar a cientos! En Alemania, se considera que tienes antecedentes penales si te imponen 90 condenas diarias o más, en mi caso, las condenas diarias suman 480. Eso significa prácticamente un bozal. El hecho de que no vaya a la cárcel inmediatamente se debe únicamente a que aún no tengo antecedentes penales. Pero el mensaje del sistema tras estas tasas diarias absurdamente altas es claro: ¡No te atrevas a volver a pisarnos los talones!
En el meme mencionado por el profesor Scholz, Nancy Faeser aparece sosteniendo un cartel con las palabras “Odio la libertad de expresión”. Esta persecución en su contra parece confirmar lo que dice el cartel.
Exactamente. Imagínese que el meme hubiera dicho: “Amo la libertad de expresión”. ¡Habría sido el chiste del siglo! El renombrado abogado de medios de comunicación de Hamburgo Joachim Steinhöfel dijo en referencia al meme en cuestión: “La orden de sanción dictada ahora por un juez del tribunal penal de Bamberg por una expresión de opinión claramente permisible criminaliza el ejercicio de un derecho fundamental. La incompetencia profesional necesaria para ello es tan difícil de imaginar que ya no se puede descartar una mala aplicación deliberada de la ley”.
Como no jurista, sólo puedo interpretar la declaración del abogado Steinhöfel en el sentido de que parece existir una acusación grave y punible de obstrucción a la justicia. Y la señora Faeser, que es una abogada plenamente cualificada, sabe muy bien lo que está haciendo con su campaña contra la libertad de expresión y la libertad de prensa.
¿Ha recibido apoyo de asociaciones de periodistas o de colegas ajenos al campo alternativo?
Desgraciadamente, no. Pero no me sorprende. La mayoría de los directores de los principales medios de comunicación de aquí son de izquierdas. Y muchas publicaciones dependen económicamente del gobierno o del apoyo de la ONG-mafia de George Soros. La revista “Spiegel”, por ejemplo, fue patrocinada en el pasado con más de cinco millones de euros por la fundación Gates. Es más que triste ver cómo esta “pistola de asalto de la democracia”, como el fundador Rudolf Augstein llamó una vez a su publicación, ha degenerado hasta convertirse en una mascota de peluche del sistema izquierdista verdiwoke.
El gobierno de Scholz se está desintegrando y las encuestas indican el declive del SPD en las próximas elecciones. ¿Cree que este ataque a la libertad de expresión se debe a su desesperación ante su caída?
No. Desde mi punto de vista no tiene nada que ver con las elecciones. La represión es inherente al sistema todo el tiempo. Como he dicho: ¡castiga a uno y silencia a cientos! Permítanme ilustrar todo el peligro para la democracia en Alemania con otro ejemplo. La Sra. Faeser y el jefe del servicio de inteligencia nacional, el Sr. Haldenwang, que está a su servicio, han inventado el concepto de “deslegitimación del Estado” para criminalizar a los críticos. Este término ni siquiera existe en la legislación penal alemana. Pero el sistema lo utiliza a plena conciencia para arrinconar a la gente y silenciarla. Es realmente aterrador. Cada vez hay más gente aquí profundamente preocupada: ¿Quo vadis, Alemania? Si no detenemos esta desastrosa evolución, el viaje acabará en una dictadura izquierdista woke. En lugar de banderas con esvásticas, ondearán banderas arco iris en todos los edificios y lugares públicos de Alemania.
Angela Merkel acaba de publicar un libro en el que defiende todo su liderazgo, titulado “Libertad”. ¿Qué opina del legado de Merkel y del título del libro?
El libro debería haberse titulado “Descaro” en lugar de “Libertad”. La llamada autobiografía de Merkel es una tomadura de pelo a los lectores. 42 euros por 700 páginas llenas de autocomplacencia farisaica. ¡Dinero tirado por la ventana!
Recordemos: Durante la cancillería de Merkel se cerraron las guarderías, los bancos de los parques y se prohibieron los “paseos”. Es responsable del declive económico de Alemania porque forzó la estúpida eliminación de la energía nuclear. Tiene las manos manchadas de sangre porque es responsable de la inmigración masiva y del sufrimiento sin fin que causó a tantas familias de víctimas de acuchilladores y violadores al no cerrar las fronteras de Alemania en 2015. Uno se pregunta cuándo se apuntará a los Verdes. Pero esto ya no es necesario. Porque ella ya ha deformado la CDU tomando esta dirección equivocada.
De hecho, en los últimos años, Merkel ha simpatizado con el partido de la prohibición absoluta: los Verdes. Más recientemente, Merkel incluso lamentó que una coalición negro-verde no se materializara en 2013. Y ahora, entre bastidores, está empujando a su partido de nuevo por este camino. Permítanme referirme a una cita sobre los Verdes de Franz Josef Strauss, el que fuera durante mucho tiempo primer ministro conservador de Baviera y también durante mucho tiempo líder de la Unión Social Cristiana CSU, partido hermano de la CDU. Strauss murió en 1988. De Merkel habría dicho si aún la hubiera conocido: “Ella es en realidad el melón perfecto. Su política es verde por fuera y roja por dentro”. En resumen: ¡el título del libro “Libertad” no encaja en absoluto! Como ciudadano normal uno debe sentirse burlado.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 3.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos (más de 250) En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han silenciado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.
Debe estar conectado para enviar un comentario.