Antonio Pamos
Eufemismos: el lenguaje del rubor
Les voy a poner en situación. Corría el año 2003, más concretamente el mes de abril. Unos días antes había comenzado la invasión de...
Cuando abra los ojos todo habrá pasado
Mike Tyson, aquel carismático boxeador, dijo una vez esto: “Todo el mundo tiene un plan hasta que recibe el primer puñetazo”.
El gobierno de España...
La sociedad Teletubbie
Un compañero psicólogo clínico me contaba lo siguiente: “El 90% de los pacientes que demandan psicoterapia suelen ser adultos con problemas relacionados con ansiedad....
¿Dónde quedó el bien común?
Juan de Mairena fue un personaje literario creado por Antonio Machado al que hacía reflexionar sobre asuntos de toda índole, especialmente filosóficos. Si no...
Leer y escribir, una muerte anunciada
Por si usted es de los que leen en diagonal y no llega al final, le voy a desvelar el mensaje principal de este...
La tribu de los ofendidos
En el año 1988 la Conferencia Episcopal cambió el texto del Padre Nuestro para adaptarlo a la versión iberoamericana. En este nuevo modelo nuestros...
Quítame los expertos y tráeme las eminencias
Fernando Lázaro Carreter contaba en su excelso “El dardo en la palabra” que el portero de su casa le saludaba todos los días dirigiéndose...
La épica de transitar entre la información y el conocimiento
El escritor norteamericano David Foster Wallace dejó como legado la siguiente historia: “Dos peces jóvenes nadaban por el mar cuando se cruzaron con otro...
Ser irrelevante
Una de las películas que más me gustaron en 2018 fue la biográfica de Dick Cheney, “Vice”. ¿Tuvo usted la oportunidad de verla? Christian...
Sobran respuestas, faltan preguntas
Howard G. Cunningham es un programador americano que creó el primer wiki, esas plataformas de Internet donde quien tiene algo que contar pasa, si quiere,...