Dante Augusto Palma
Los peligros de la excepción permanente
Una de las grandes controversias del momento pandémico fue la que se dio sobre la justificación de los estados de excepción que, en distintos...
Pensar Occidente más allá de la guerra
Cuando apenas nos reponíamos de lo que parecería ser el fin de la pandemia, al menos tal como la hemos conocido hasta ahora con...
Bardem, Sagan y la búsqueda del cupo galáctico
“Dime qué filmas y te diré quién eres” podría ser una frase aplicable a un director de cine pero también a toda una época....
Hacia una violencia sin motivo
¿A cuánto estamos de una rebelión de turistas? La ocasión es inmejorable: tras dos años de pandemia, quien pueda viajar no querrá volver ni...
La Policía de la Memoria
Cómo se debe hablar, qué tenemos que desear, qué se puede decir, qué debemos consumir, qué tenemos que comer, sobre qué podemos bromear. La...
La reacción
Un fantasma recorre Latinoamérica pero no es el del comunismo sino el fantasma de la reacción. Sucedió hace algunos años con Bolsonaro en Brasil...
“Un poco peor”: lecciones de la vida pospandemia
Durante más de un año se hicieron todo tipo de pronósticos respecto a qué ocurriría una vez terminada la pandemia. Los principales pensadores del...
Pinchar la burbuja
Aun a riesgo de una extrema generalización, podría decirse que la actualidad nos está ofreciendo un cambio de paradigma en relación a la información...
Capitalismo y deuda detrás de El juego del calamar
456 participantes por un premio cercano a los 40 millones de USS. Un solo ganador que deberá salir airoso de la competencia en seis...
Morirse de risa contra el poder
El humor es uno de los principales damnificados de la corrección política. No solo hay un nuevo canon de aquello sobre lo que no...