J.L. González Quirós
Los partidos españoles: el caso del PP
Sin entrar en los orígenes históricos de nuestro sistema de partidos, me centraré en el PSOE y el PP para analizar semejanzas y diferencias,...
Los partidos y la “privatización” de la política
El entramado jurídico-constitucional de las distintas democracias es bastante similar, si bien nunca del todo idéntico. Su funcionamiento efectivo registra diferencias harto notables que...
El ‘Estado generoso’, y el perdón a los golpistas
Una de las leyendas románticas de mayor tirón es la del bandido generoso, el ladrón que roba a los ricos y reparte con los...
Las desventuras de la polarización
Se puede llamar polarización a un buen número de fenómenos distintos, pero el verdadero desastre que la polarización política trae consigo solo se alcanza...
Los Gobiernos siempre son insoportables, pero no siempre pierden las elecciones
Si las encuestas no nos confunden, parece que hay una cierta mayoría de españoles hartos del Gobierno de Sánchez, pero si la prensa tampoco...
TVE y el ‘timo de la estampita’
La reciente destitución del presidente de RTVE es un caso ejemplar, pero no tanto por lo que a primera vista parece, un paradigma de...
¿Cómo elegimos a los políticos?
Cuando se habla con algunos de los protagonistas de la transición política no es extraño que, más pronto que tarde, salga a relucir el...
El insensato optimismo del PP
Según dicen los periódicos, hay optimismo en el PP, es decir que sus líderes dan a entender que van a ganar las próximas elecciones....
Pompa y circunstancia
El fallecimiento de la reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte nos ha dado la oportunidad de contemplar cómo...
Un mundo convulso
Decir que vivimos en un mundo convulso es un tópico bastante vulgar al que muchos se agarran para argumentar que cualquier tiempo pasado fue...