J.L. González Quirós
TVE y el ‘timo de la estampita’
La reciente destitución del presidente de RTVE es un caso ejemplar, pero no tanto por lo que a primera vista parece, un paradigma de...
¿Cómo elegimos a los políticos?
Cuando se habla con algunos de los protagonistas de la transición política no es extraño que, más pronto que tarde, salga a relucir el...
El insensato optimismo del PP
Según dicen los periódicos, hay optimismo en el PP, es decir que sus líderes dan a entender que van a ganar las próximas elecciones....
Pompa y circunstancia
El fallecimiento de la reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte nos ha dado la oportunidad de contemplar cómo...
Un mundo convulso
Decir que vivimos en un mundo convulso es un tópico bastante vulgar al que muchos se agarran para argumentar que cualquier tiempo pasado fue...
Homo sovieticus
La lectura de un libro extraordinario La explosión de la soledad de Erik Varden (un monje noruego que es en la actualidad obispo de...
La política no es un desatino, sino una necesidad
En 1949, Ortega y Gasset se quejaba de la enorme imprecisión de los términos esenciales con los que se busca comprender la vida social...
Contra el Estado excesivo
Hablar de un Estado excesivo no implica que el Estado deba ser pequeño, lo esencial es evitar que el Estado incumpla sus funciones esenciales...
Sentimientos sin piedad
Una gran mayoría de observadores de la sociedad contemporánea ha hecho notar que el sentimentalismo se ha convertido en una palanca política de primer...