J.L. González Quirós
Sofismas políticos
La política no suscita pasiones entre quienes podríamos llamar sus usuarios o jueces, es decir, entre quienes, por principio, tienen la posibilidad de elegir...
Menos viajar y más leer los periódicos
Lo de “menos viajar y más leer los periódicos” viene de un viejo chiste contra Franco en el que la policía detenía a un...
El autobombo
Esta mañana he oído decir que la palabra sinvergüenza es típicamente española, lo que tal vez no sea del todo cierto puesto que es...
El fútbol y unas gotas de política
Una gran parte de los aficionados al fútbol del mundo entero estarán hoy, sábado 28 de mayo, pendientes de cómo acaba la final del...
La política para pendejos
La política española vive muy pendiente de la opinión, y eso no es malo, es casi esencial en una democracia competitiva. Lo que es...
El desgobierno y la irresponsabilidad política han llegado demasiado lejos
Una de las justificaciones más habituales de lo que se conoce como políticas sociales es la que las presenta como un mecanismo redistributivo que...
La opereta de los espías y el Gobierno simulado
Ernesto Giménez Caballero, un más que notable escritor falangista, dejó constancia en sus Memorias de un dictador de que el aparato de gobierno franquista...
Reforzar la cúpula, olvidar el partido
La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP parece haber supuesto un gran alivio para muchos dirigentes del partido y se...
Jorge Trías Sagnier (1948-2022), a propósito de su muerte
Morirse es una costumbre que sabe tener la gente, escribió Borges, y no he tenido otro remedio que acordarme de esa sentencia a propósito...
La España sindical
Me parece que se atribuye a Marcelino Camacho el deseo de heredar los sindicatos del franquismo… con los ascensores funcionando. Se podría decir que...