J.L. González Quirós
La perversión de la democracia
Como recuerda Ignacio Varela, hay dos maneras de comprender la posición de Sánchez en el pandemónium del separatismo catalán, o como alguien que se...
El tiempo y Pedro Sánchez
La presentación de un conjunto de anticipaciones sobre el futuro hacia 2050 me ha traído a la mente la extraña relación que parece mantener...
Sofismas sobre Madrid
Tras casi cualquier elección es corriente poder asistir a un curioso espectáculo, la proclamación como vencedores, si quiera sea morales, de todos los contendientes....
Mujer, médica y madre
La campaña madrileña está siendo un tanto peculiar, porque ha representado una mezcla de mucho consabido con ciertas novedades bastante asombrosas, por mucho que...
Del futbol como espejo político
La bronca peripecia que se ha desarrollado en torno a la propuesta de una Superliga está llena de lecciones para los ciudadanos, pero me...
‘Miles gloriosus’
Los políticos que llegan arriba tienden a dejar una imagen en el público que casi siempre tiene ribetes literarios, aunque solo sea porque la...
La insoportable política
La política siempre ha tenido muchas bazas para ser impopular, y los políticos con un mínimo de perspicacia tienen que ser muy conscientes de...
La inteligencia y el trabajo
Tengo en mis manos un libro apabullante: se trata de la edición crítica de una de las obras más ambiciosas de Ortega y Gasset,...
De tránsfugas, fichajes y ética pública
En el mismo plano de la actualidad en el que aparece la preocupación de los españoles por los enredos de los culebrones de la...
La globalización y el extremismo
Que vivimos tiempos proclives al extremismo, al sentimentalismo y a la gresca parece bastante claro; que nuestros tiempos han hecho que la ignorancia y...