J.L. González Quirós
Feynman y la curva de Angrois
El pasado 24 de julio se han cumplido seis años del trágico descarrilamiento y vuelco de un tren Alvia, en la curva de Angrois...
Derechos individuales y privilegios colectivos
La concepción liberal de la política se ha inspirado siempre en un principio de temor y autodefensa del individuo frente a la tendencia al...
Justicia y política
En la historia muy reciente de España abundan los que han querido contraponer la ley a la democracia, es decir su voluntad, sea mayoritaria...
El peligroso nudo de los partidos
Cualquier conflicto entre personas puede analizarse de dos maneras muy distintas, desde fuera del círculo de los implicados, o partiendo de los puntos de...
Del barroquismo en política
Escribo cuando aún se desconoce en gran medida el resultado de los pactos entre partidos para ocupar alcaldías y algunas presidencias autonómicas. Por lo...
Colas en el Everest
Una fotografía reciente nos ha mostrado el atasco que se ha producido, no sé si será muy habitual, en la senda de finalización de...
La política como rutina o cómo hundirse sin solución
Observada desde fuera, la conducta de los políticos puede parecer más inteligente de lo que es, lo que no es sino otra manera de...
La degradación del lenguaje político
Merece la pena llamar la atención sobre la forma en la que se formulan los mensajes electorales porque creo que se pueden obtener algunos...
El precio de la verdadera libertad
Desde un punto de vista histórico, la democracia moderna ha conquistado lo que Tocqueville consideraba como libertad política, la capacidad de decidir un destino...
Paradojas de la mediocridad
David Jiménez cuenta en su libro, El Director, que explica bastantes cosas sobre la baja calidad intelectual y moral del periodismo español más reciente,...