José Carlos Rodríguez
Consensos, fines y crisis permanentes: el tridente del poder total
Una de las últimas ideas del Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena fue la creación de una Alcaldía de la Noche. Es el...
El fetichismo de la juventud
Uno de los grandes mitos de la modernidad es el de la juventud. Se habla de ella como epítome del futuro y, por tanto,...
Cataluña: una luz en su oscuridad
El último día de junio se presentó en Madrid el libro ‘El adoctrinamiento escolar en Cataluña’, de Sergio Fidalgo y Antonio Gimeno. Fidalgo entrevista...
Más allá de Garamendi y la CEOE
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha manifestado su apoyo a la decisión del Gobierno de conceder indultos a los líderes del proceso secesionista,...
California, destrozada por el progresismo
Michael Shellenberger ha obtenido un resonante éxito con su último libro, que traducido al español se llama No hay apocalipsis. Es la culminación de...
Violencia vicaria; cuando las palabras crean la realidad
Por norma, no utilizo palabras que no existiesen cuando yo era niño, y no se refieran a conceptos o realidades nuevas. No utilizo resiliencia,...
La generación del desencanto… y la irrealidad
Todavía resuenan las palabras de Ana Iris Simón con las que desmontaba el especioso y frágil discurso del Gobierno, a pocos metros de su...
Nacionalismo en el mundo del vino
El vino es uno de los sectores más competitivos del mercado español. El mercado, a su vez, es más exigente: en España se ha...
Receta imposible para un futuro posible
La teoría económica ha ido descendiendo hacia sus elementos primigenios, hasta alcanzarlos con la llamada “revolución marginal”. A partir de ahí, ha estudiado, con...
Los lemas del 15M
“Nietos en paro, abuelos trabajando”. Desde 2001, espoleada por la crisis de las "puntocom" y los atentados del 11S, la Fed orquestó al resto...