José Carlos Rodríguez
Milei: un ómnibus que no es para todos
La palabra “autobús” es un engendro de trucha (el prefijo de origen griego “auto”) y mono (el sufijo de origen latino “bus”). Así, “autobús”...
Decreto de emergencia de Milei: ¿el camino de la reconstrucción?
“Entre muchas reformas, el decreto incluye: uno, derogación de la ley de alquileres, para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas, y...
Lawfare, historia de una patraña
Pedro Sánchez salió del hemiciclo del Parlamento Europeo con el eco de unos ladridos. Entre el estupor y la risa, los parlamentarios se miraban...
PISA: una cierta decadencia de la educación española
Hemos conocido los resultados del último informe PISA (Programme for International Student Assessment), elaborado por la OCDE. País por país, los titulares llaman a...
Los ingresos sólo cubren 11 de los meses del año del gasto público
Hasta aquí hemos llegado. 30 de noviembre. Es lo que cubre la manta de los ingresos fiscales. A partir de este punto, desde el...
El enigma Wilders
La Unión Europea no gana para tanto disgusto. Todavía le tiemblan las canillas con los ataques a la independencia judicial en Polonia y Hungría,...
El misterio del éxito del proteccionismo
El nacionalismo económico, y su corolario de política comercial, el proteccionismo, tienen una historia inveterada, aunque no brillante. Los primeros discursos nacionalistas vinculados a...
Una revolución
Recuerdo haber advertido de ello en el diario Vozpopuli, pero como el periódico ha eliminado una parte de sus artículos, incluyendo los míos, no...
El matrimonio, ¿da la felicidad o la quita?
Una forma burda, pero no por ello estúpida, de resumir el interés del pensamiento económico en los últimos tres siglos puede resumirse en cuatro...
Un Nobel para Claudia Goldin
Desde que el terrorismo es uno de los caminos más seguros para la obtención del premio Nobel de la paz, y la etnia o...