Martín López Corredoira
¡Viva Rusia (y Ucrania)!
Se celebra hoy el Día de la Victoria en Rusia, entre las sombras y las luces de la guerra en Ucrania, una lamentable lucha...
Ni libertad, ni igualdad, ni fraternidad
La política de la Edad Contemporánea pretende romper con su pasado alzando los tres lemas de la revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad (este...
Nobel de Física: ¿un premio de reconocimiento político-social?
Está ampliamente reconocido que el Premio Nobel de la Paz es de naturaleza política. pero pocos admiten que lo mismo ocurre en cierta medida...
Parastronautas y Nobel de física para subnormales
Lo primero, lo de los parastronautas, es ya una realidad, como explico más adelante. Lo segundo todavía no es un hecho, pero al tiempo…...
La COVID-19 y la plebe
Es frecuente en disidentia.com leer artículos y podcasts contrarios a las imposiciones del Gobierno en su intención de atenuar los daños de la COVID-19,...
Internet: tercera y última degradación de la cultura
Parecería difícil hace unas décadas superar la vulgarización de la cultura promovida por una prensa de calidad menguante. Sin embargo, como pozo sin fondo,...
Medios de comunicación: segunda degradación de la cultura
El mundo académico supone la primera degradación de la cultura (parte II de este artículo). Con todo, todavía se ven aspectos positivos en la...
Mundo académico: primera degradación de la cultura
Uno de los pilares de la cultura es el conocimiento, y éste halla su administración al máximo nivel en esos templos del conocimiento llamados...
Las tres degradaciones de la cultura
La cultura ha querido elevar a la humanidad de la mezquindad de sus pobres instintos animales y su conducta utilitarista, sacar al hombre lo...
Feminismo: sólo hay dinero para propaganda
Los derechos humanos son un buen invento, permiten formalizar y llevar a la práctica visiones éticas o morales de la justicia. No son mera...