Natalia Velilla
Salud mental y crisis sanitaria
La palabra crisis viene del griego (κρίσις krísis) y significa en su primera acepción en el diccionario de la RAE «Cambio profundo y de...
El superior interés del menor y la magia
Es habitual en las historias de magia otorgar a las palabras poderes sobrenaturales que producen un efecto físico inmediato. La clásica Abracadabra, de origen...
La solidaridad social de ser madre
Se acerca el día de la madre. Desde que existen las redes sociales se ha extendido la costumbre de poner fotos de las propias...
Los huesos del amor
En el verano de 2001, Ana Gracia Téllez, Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, descubrió en la Sima de los Huesos...
Pandilleros del odio
Como madre de hijos que empiezan a interesarse por la política y el derecho, me apena decirles, cual “abuela cebolleta”, que jamás conocerán la...
Sin rastro de “nosotros”
A finales de 2021 salió en prensa una noticia en la que se decía que los divorcios y separaciones se habían disparado en comparación...
Dura lex, sed lex
Luis García Berlanga, uno de los mejores cineastas que ha dado este país, firmó en 1964 El Verdugo, una película que la historia ha...
Alergia a la adversidad
Cuando era pequeña escuchaba a mis abuelos hablar de sus propios padres, mis bisabuelos. Me contaban historias de guerra, de una España pobre y...
Esto es muy grave
Todas las navidades ponen en la televisión La Princesa Prometida, una película estrenada en 1987 que, con los años, ha ido ocupando un lugar...
Citando de frente
No sé las veces que habré visto la película Lo que el viento se llevó (1939) desde que la vi por primera vez en...