Rafael Núñez Florencio
Tras la espuma de los días: la deriva autoritaria
Todos estamos sometidos a la presión de lo inmediato. Sin embargo, una de las primeras cosas que, por lo menos antaño, nos enseñaban a...
Declive occidental, fracaso europeo, caos español
Uno de los libros más interesantes que se han publicado en español en los últimos meses es Los europeos, de Orlando Figes (Taurus). Aunque...
Así se escribe la historia… en España
Como ustedes saben, un Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado recientemente una proposición de VOX para retirar los nombres de los dirigentes socialistas...
Estado de alarma… de mucha alarma
Estoy en estado de alarma. No, no me refiero al Estado de alarma que decreta el gobierno de la nación, sino a mi personal...
España, el Estado enfermo de Europa Occidental
Como todos ustedes saben, la expresión “hombre enfermo de Europa” tiene una larga raigambre en los análisis políticos, históricos y geoestratégicos. En su formulación...
El imparable declive de la meritocracia
Vaya una confesión de principio para encuadrar adecuadamente las reflexiones posteriores: pertenezco a una generación que fue educada en el esfuerzo y a través...
La Corona, en manos de Pedro Sánchez
El llamado juego político degenera en ocasiones en sucesión de jugarretas. No encuentro un concepto más suave para calificar el acceso al poder de...
Elogio y crítica de la España festiva
Cuando se hacen estudios de imágenes nacionales o, para expresarlo en términos más comerciales, de marca-país, se utilizan muy variados recursos. Uno de ellos,...
La cuestión esencial: qué modelo de país
Uno de los debates recurrentes en nuestra historia contemporánea –aunque en rigor viene de más lejos en el tiempo- es el relativo a qué...
La arbitrariedad como reafirmación del poder
En una película que vi recientemente una admiradora de un escritor de novelas negras le pregunta a este acerca de las motivaciones –al parecer...