Es fácil aceptar el célebre aforismo de Wittgenstein “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”, pero es posible que no lo sean sus notables consecuencias. El lenguaje nos ha permitido sobrevivir como especie humana, evolucionar...
La pandemia está exacerbando las pulsiones autoritarias de los estados, estableciéndose una peligrosa confrontación entre libertad y seguridad, como si fueran elementos que se excluyen mutuamente. Es ahora, en el momento álgido de la crisis sanitaria cuando conviene denunciarlo,...
Epidemiólogos, infectólogos, virólogos, médicos en general se han transformado en referencias recurrentes en los tiempos de pandemia. La mayoría de ellos constituyen comités de expertos convocados por los gobiernos al momento de tomar decisiones. Cada uno de los lectores...
El filólogo alemán Werner Jaeger dedicó un voluminoso estudio al análisis de los procesos culturales a través de los cuales los antiguos griegos recibían un conjunto de saberes de carácter técnico, creencias y valores ciudadanos. En las antiguas ciudades...
Un siglo hace de la ‘gripe española’. Se llama así porque se extendió por occidente durante la I Guerra Mundial, y los periódicos de los contendientes estaban sometidos a censura. Woodrow Wilson nunca la mencionó. Los españoles no, pues...
Los cobardes agonizan muchas veces antes de morir... Los valientes ni se enteran de su muerte. La frase, atribuida a Julio César, casa bastante bien con la disyuntiva a la que la crisis del coronavirus nos conduce, y de...
Esta pandemia que tiene a los españoles, bajo arresto domiciliario, y a la escucha de las ocurrencias del Gobierno y/o de alguna de sus inverosímiles comisiones, secretas o no, plantea serias dificultades de principio para que pueda ser tratada...
Pedro Sánchez logró renovar el permiso del Congreso para extender el estado de alarma hasta el próximo 24 de mayo. Lo hizo con los votos favorables de Ciudadanos y el PNV y la abstención del Partido Popular que, finalmente,...
De la misma manera que para estudiar los fenómenos climatológicos conviene tomar la perspectiva de los años y dejar aparcada la experiencia personal, el estudio de la influencia y las consecuencias de una pandemia conviene hacerlo alejado del día...
Esta crisis pilla a la oposición con la misma indigencia argumental e idéntica miopía política que arrastra desde hace décadas. Una oposición cuyo horizonte apenas ha ido más allá de la gestión tecnocrática de la ortodoxia socialdemócrata, sin entrar...