En una ocasión, Julian Simon planteó ante otros economistas, entre los que se encontraba Milton Friedman, que tendría sentido organizar una subasta de asientos en los aviones. En un vuelo cuya partida es próxima y que la compañía probablemente...
El crédito de Grifols ante sus inversores se está desplomando. En la jornada de este jueves, sus acciones han perdido un 16,17 por ciento del valor. El día anterior se habían dejado un 25%, en una jornada en la...
En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, horas antes de que los estadounidenses acudieran a lar urnas, el diario en el que entonces trabajaba me pidió que grabara en vídeo un análisis sobre la victoria de Hillary...
Hasta aquí hemos llegado. 30 de noviembre. Es lo que cubre la manta de los ingresos fiscales. A partir de este punto, desde el primero de diciembre, los ingentes gastos de todas las Administraciones públicas se tendrán que cubrir...
El nacionalismo económico, y su corolario de política comercial, el proteccionismo, tienen una historia inveterada, aunque no brillante. Los primeros discursos nacionalistas vinculados a la economía emergen con el Estado-Nación. Es una época de tres siglos, del XVI al...
Desde que el terrorismo es uno de los caminos más seguros para la obtención del premio Nobel de la paz, y la etnia o la nacionalidad para el de literatura, el galardón creado en nombre del inventor de la...
Los pilares sobre los que descansa el llamado “capitalismo del bien común” son, en el mejor de los casos, ruinosos. Las afirmaciones empíricas utilizadas para justificar esta versión mal definida del capitalismo van desde cuestionables hasta completamente falsas, mientras...
Al observador atento, si está desacostumbrado al paisaje de las ciudades españolas, le llama la atención la brusquedad con que terminan las ciudades. Fuera de nuestras fronteras, el paisaje está marcado por una graduación en la urbanización del territorio....
En el capitalismo sucede una paradoja la mar de interesante que la hace la mar de esperanzadora. A la vez que incrementa como ningún otro sistema económico conocido la riqueza, va reduciendo la importancia que esta ocupa entre nuestras...
Estando en España recientemente observé que el país está siendo asfixiado por las regulaciones. En mi primer día, me di cuenta de que España no sufre escasez de mano de obra como en Estados Unidos, sino algo mucho peor:...