El gran tapado de las refriegas, discusiones y polémicas políticas siempre es el Estado, que ha devenido en una máquina extractora al servicio de grupos de interés y, por supuesto, de los partidos. La concepción del Estado como botín...
Ya estamos en guerra. Y no, no nos referimos al conflicto de Ucrania, tampoco al de Gaza, ni siquiera a la más que alta probabilidad de que antes de que termine esta década, estalle un gran conflicto en el...
El argumento de la paz para salvar vidas en Ucrania (pero sin garantías) oculta una paz basada en la sumisión que no es verdadera paz. La paz auténtica requiere un orden justo y libertad para los pueblos. Aceptar la...
Nuestro Estado de bienestar es cada vez más ineficiente. De hecho, más y más personas buscan alternativas fuera del sistema para asegurarse las prestaciones prometidas. Ya sabemos, por ejemplo, que las pensiones futuras serán muy inferiores a las actuales,...
Hasta hace poco, los nuevos büchnerianos (neomarxistas y secesionistas) se molestaban cuando eran tachados de violentos. Lo suyo, aseguraban, era “resistencia pacífica” o “la revolución de las sonrisas”. Pero eso ha ido cambiando. Ya no disimulan demasiado sus intenciones....
Circula por las redes un vídeo de Iván Redondo, el gurú de Pedro Sánchez, en el que este “spin doctor” revela los ingredientes para manipular a la opinión pública. Estos ingredientes serían las emociones. Y las desglosa en tres:...
El 4 de mayo de 1979 Margaret Thatcher (1925-2013 Londres), tras ganar el Partido Conservador las elecciones por mayoría absoluta, se convirtió en la primera mujer en la historia del Reino Unido en ocupar el cargo de primer ministro....
Decía el escritor español Miguel Espinosa (1926-1982) que los mandarines saben que la Gobernación sólo tiende a permanecer; en último extremo, la política es la simpatía del Poder hacia sí mismo. Con esta aguda apreciación, Espinosa nos incita a reflexionar,...
España, no hace demasiado, era un país de gente en general alegre, con problemas graves pero alegre. Hoy los problemas son los mismos pero la gente ya no se muestra alegre sino irritable y enfadada. Seguramente esa alegría popular...
Pocos días después de que Rusia invadiera Ucrania, el presidente Vladimir Putin dijo que estaba moviendo sus "fuerzas de disuasión", es decir, su arsenal nuclear, al estado de alerta y "listo para el combate". Esta declaración, que ha repetido...