Cuenta Hesíodo que Zeus ordenó a Hefestos fabricar la primera mujer digna de amar. Cada uno de los dioses le concedieron un talento y una caja en la cual depositaron todas las desgracias que estaban por venir. La caja...
Explicaba Richard M. Weaver que todo ser humano que forma parte de una cultura atiende a tres niveles de reflexión: las ideas que le inspiran las cosas concretas, sus creencias o convicciones generales y su ideal metafísico del mundo....
Más allá de que sea un lugar común afirmar que ya no hay derechas ni izquierdas, existe un acuerdo en torno a que determinadas agendas, categorías y enfoques pueden ubicarse dentro de un universo amplio de derecha o de...
"La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque manipula los cerebros" Chomsky Y un maldito virus llegó a nuestras vidas. Y nos encontramos en un confinamiento con miles de personas que tenían un montón de cosas que contarnos...
En un escrito llamado Ética Discursiva el filósofo alemán Jürgen Habermas introduce la noción de contradicción performativa para criticar a aquellos filósofos de la sospecha, como Foucault, que pretenden impugnar la racionalidad sobre la que se habría sustentado la...
Dios no existe, no hay más allá, esto que ves es todo. Así pues, si no hay un paraíso al otro lado, si no hay vida más allá de esta, el sufrimiento y la adversidad dejan de ser entendidos...
El pasado sábado Belén Esteban acudió al programa Sálvame para ser entrevistada por Jorge Javier Vázquez. Esto no revestiría especial trascendencia si no fuera porque la invitada expresó su total descontento con la forma en la que el gobierno...
Les escribo desde el frente, a pie de trinchera; silban las balas sobre nuestras cabezas, hay explosiones, cuerpos despanzurrados, deshonor, coraje. No, no les escribo desde Minneapolis, ni se divisan antifas ni fuerzas del orden, sino desde un aula,...
Dicen que estamos viviendo una época que se caracteriza por el exceso de emotividad, que la racionalidad está sucumbiendo frente a una corriente de emociones que se nutre fundamentalmente del resentimiento. La propia palabra resentimiento abunda en la raíz...
Afirma el profesor Huerta de Soto que el Imperio Romano se vino abajo por culpa del socialismo. Es evidente que la afirmación hay que saber interpretarla, pero desde luego no está exenta de razón. El hedonismo y la infantilización,...