Siempre que escucho hablar de la posibilidad de un periodismo objetivo (y/o neutral e independiente) viene a mi mente el mito de Sísifo. Efectivamente, resulta harto evidente que la pretensión que ostentaba el periodismo de antaño ha sido desacreditada...
Revisando el diálogo que en 1975 tuvieran Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato a instancias del escritor argentino Orlando Barone, encontré el siguiente intercambio acerca del valor de las noticias. “Sábato: La noticia cotidiana, en general, se la lleva el...
La profesión periodística, a lo largo del pasado siglo XX, se ha erigido en una institución sagrada, y paradójicamente trascendente, que se otorga a sí misma más relevancia de la que realmente le corresponde. Así, el periodista celoso de...
Muchos observábamos desde hace tiempo que algo no iba bien en las secciones de Opinión de los grandes medios de comunicación. Los contenidos no estaban realmente orientados al público; había más interés por influir en expertos y políticos, o por tomar...
Hoy la inmensa mayoría de la clase política, prensa, medios, intelectuales y buena parte de la sociedad se pliega a la tiranía políticamente correcta y a sus instrumentos para dominar a la sociedad: la manipulación, el miedo al ostracismo...
La creciente facilidad para inventar nuevas palabras, tanto más rimbombantes cuanto más se utilice todo tipo de anglicismos, coloca la actualidad en una sopa de términos que añade más confusión para entender de qué estamos hablando.  Las denominadas “fakes...
El síndrome de la rana hervida recoge su analogía del libro "La rana que no sabía que estaba hervida... y otras lecciones de vida" del escritor Olivier Clerc. Piensen en una cazuela llena de agua, en cuyo interior nada...
La crudeza de las imágenes de la guerra hizo que una parte del auditorio no prestara demasiada atención al semblante serio de Antonio Pampliega. Al término de su ponencia, respondió a mi agradecimiento con un abrazo y con la...
Hay quien afirma que le política no es más que el ejercicio descarnado del poder, y seguramente tenga razón. Sin embargo, el creciente uso de filtraciones interesadas, que son presentadas como periodismo de investigación, pone de relieve la existencia...
Decía George Orwell que el periodismo consiste en publicar noticias que incomodan a quienes preferirían que no se publicasen. Lo contrario, decía el genial escritor inglés, son puras relaciones públicas. En esta frase se sintetiza una de las características...