Como si no tuviésemos materia suficiente para alimentar la imaginación conspiradora, el Foro Económico Mundial ha puesto sobre la mesa la necesidad de poner en marcha el Gran reinicio (the great reset), aprovechando la pandemia. Con Javier Benegas, Luis Ignacio...
(PODCAST) Decía George Orwell que nadie instaura una dictadura para salvaguardar una revolución, sino que la revolución se hace para instaurar una dictadura. Esta frase resulta especialmente apropiada para describir lo que está sucediendo en estos días en Cataluña...
Decía el escritor español Miguel Espinosa (1926-1982) que los mandarines saben que la Gobernación sólo tiende a permanecer; en último extremo, la política es la simpatía del Poder hacia sí mismo. Con esta aguda apreciación, Espinosa nos incita a reflexionar,...
La pésima gestión de la pandemia, el desastre económico, la coalición con la extrema izquierda, los indultos a los independentistas, las leyes delirantes y liberticidas, la irrelevancia internacional, los escándalos de todo tipo… Este bagaje, y mucho más, del...
La progresiva recuperación de la libertad tras el confinamiento nos devuelve a un mundo lleno de advertencias y pronósticos poco o nada halagüeños. Esta corriente de pesimismo, como diría Magris, proyecta sobre nosotros un profundo sentido de la transformación...
Activistas climáticos como David Shearman y Joseph Smith piden ya abiertamente la transición a un “gobierno académico-tecnocrático” totalitario al estilo del Estado del rey filósofo platónico. La democracia corre realmente peligro. Con la Agenda 2030, nuestro particular “camino de...
Durante semanas, casi desde el día siguienta al anuncio del adelanto electoral, medios afines y empresas de encuestas contratadas por esos medios y por el propio Partido Popular han estado lanzando soflamas y proyecciones que descontaban una contundente victoria...
Comienza Antonio Papell su reflexión acerca de las causas de la derrota de la izquierda madrileña aludiendo a un hecho de la ontología de la democracia: el pueblo puede votar cualquier cosa, incluso las más inesperadas (desde el prisma...
Asistimos a un potente proceso de crispación, un diálogo de sordos entre políticos y ciudadanos, identidades e individuos, científicos sociales y sociedad civil que está llevando al límite un sistema de gobierno que hasta ayer parecía incuestionable: la democracia....
Comer es algo más que el suministro de alimentos para abastecer el metabolismo. La forma en que comemos y los alimentos que tomamos son parte central de la cultura de las comunidades humanas. Recordemos que, no sin razón, existe...