Los triunviratos nunca acaban bien. La razón es muy sencilla: el poder no se puede compartir. Cada uno de los triunviros tiene la certeza...
Mucho se está hablando en estos días de la separación de poderes. Las luchas políticas por el control del Consejo General del Poder Judicial...
No sé si es verdad que cada país tiene el gobierno que merece, pero estoy casi del todo seguro de que no nos merecemos...
En el Teeteto un joven y prometedor matemático vinculado al círculo del sofista Protágoras es puesto a prueba por un Sócrates que quiere demostrar...
El 4 de mayo de 1979 Margaret Thatcher (1925-2013 Londres), tras ganar el Partido Conservador las elecciones por mayoría absoluta, se convirtió en la...
Hasta ahora todo el mundo creía que las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América eran fiables por completo, que no había fraude,...
Todos estamos sometidos a la presión de lo inmediato. Sin embargo, una de las primeras cosas que, por lo menos antaño, nos enseñaban a...
Un abogado francés escribió en 1864 una furiosa sátira política contra Luis Napoleón Bonaparte –único presidente de la Segunda República Francesa y autoproclamado Napoleón...
“Muerto el perro se acabó la rabia”. Esa parece ser la lógica de buena parte de los análisis de las elecciones en Estados Unidos....
Seguro que ya les han glosado profusamente quienes saben mucho más que yo de números, haberes y deberes, lo económicamente absurdo que es el...