La política es esencialmente un esfuerzo por convivir, por entenderse, lo que supone una apuesta por buscar la paz y arrinconar la violencia, sin...
A finales de los años ochenta, Jürgen Habermas hizo referencia a la emergencia y constitución de una identidad “postnacional”, cuyo fundamento era el ya...
Decía Mario Benedetti que un pesimista no es más que un optimista bien informado. A tenor del estado del mundo y de España en...
La regeneración política es imprescindible para la sociedad, pero muy costosa para quienes intentan impulsarla honestamente. Ese es el verdadero drama de nuestro país....
En una sociedad liberal, qué idea deba asignarse a cada epíteto político no tiene ninguna relevancia. ¿Es el pensamiento de Pablo Iglesias comunista? ¿Qué...
La lectura del reciente libro del historiador Julio Gil Pecharromán La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha en España, 1937-2004 (Taurus)...
Los seres humanos tenemos una fuerte tendencia a creer que cuanto ocurre puede ser comprendido. Tal es la esencia de la manera en que,...
El mito ha sido objeto de estudio por parte de filólogos, filósofos, psicólogos y más recientemente por parte de antropólogos, entre ellos el padre...
Javier Torrox es filólogo y periodista. Pero además es un pensador, una persona que utiliza la cabeza, como nos gusta en Disidentia. Y...
Los medios de comunicación han limpiado sus escaparates de todo rastro del mayor caso de corrupción de la historia de nuestra trémula democracia: El...