La elección de Emmanuel Macron como presidente de Francia fue una sorpresa y una esperanza.
Sorpresa porque removió el anquilosado edificio de gaullistas y socialistas...
En una de sus más conocidas sentencias, H. L. Mencken afirmó que “la conciencia es una voz interior que nos advierte de que alguien...
Que la comparecencia de Mariano Rajoy en el juicio a los golpistas despertara expectación solo se explica por la supervivencia de un aparato mediático...
El 23 de enero de este año, murió en Normandía Anthony de Jasay. Si el lector no le conoce, no es por motivos que...
La mejor manera de dignificar la política es convertirla en un campo en el que, en lugar de luchar con cualquier clase de armas,...
En un artículo anterior sobre la politización de las instituciones señalaba que España lideraba junto a Turquía –dentro del amplio conjunto de países de...
De todos es conocida la famosa broma de Molière en El burgués gentilhombre, cuando el protagonista, Monsieur Jourdain, se entera por su profesor de...
1 de junio de 2018. La fecha del “crimen”. La primera moción de censura aprobada en nuestro país había hecho a Pedro Sánchez presidente...
Las pretensiones retóricas de la defensa de los políticos catalanes sometidos a juicio por el Tribunal Supremo de España se apoyan en una contraposición...
El príncipe fue escrito en el verano de 1513, como un intento del pensador florentino Nicolás de Maquiavelo (1469-1527) de congraciarse con los Médici,...