Lo reconozco, cada vez tengo la piel más fina en cuanto al pensamiento hegemónico se refiere. Escribía en mi anterior artículo sobre una serie...
Para celebrar las próximas Navidades, me he atrevido a usar el latín para dar título a mi artículo; algo que no recuerdo haber hecho...
Hace unos días pude ver “El primado de Polonia”, una película polaca que cuenta, en mi opinión con bastante acierto, la historia del cardenal...
Aunque viajeros ha habido siempre, fue desde mediados del s. XIX que se hizo usual el turismo organizado. “Entre las peculiaridades de nuestra época...
Está relativamente de moda en España hablar de la sociedad civil, como un cajón de sastre en el que todo cabe, y dada su...
Da la impresión —a ver si esta vez es la buena— de que tras el folletín madrileño-murciano queda poca gente que crea que con...
Siempre quise ser profesor. Desde niño, en el colegio, en lugar de repasar los apuntes, me gustaba dar clase a mis compañeros. Esa tendencia...
Cuando intento analizar la palabra “Amor” llego a la conclusión de que es una de las palabras más usadas pero que en pocas ocasiones...
Nadie duda que la lectura invita al conocimiento, estimula la imaginación, mueve nuestras emociones. Leer es un ejercicio mental que activa el cerebro de...
En todo el mundo los analistas son interpelados por la irrupción de outsiders de la política por izquierda, por derecha, por arriba o por...




























