El cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, calificó el impacto de la soledad y el aislamiento como “devastadores”. Su informe de 83 páginas que acompaña al aviso define la soledad como “una experiencia subjetiva y angustiosa que resulta del aislamiento percibido...
Una forma burda, pero no por ello estúpida, de resumir el interés del pensamiento económico en los últimos tres siglos puede resumirse en cuatro pasos: admiración ante la riqueza, descubrimiento del consumidor, preocupación por la pobreza y estudio de...
En su último libro, El crepúsculo del mundo, el cineasta alemán Werner Herzog, cuenta que en una visita a Japón rechazó una audiencia privada con el emperador, en lo que con el tiempo consideraría “un paso en falso tan...
Desde que el terrorismo es uno de los caminos más seguros para la obtención del premio Nobel de la paz, y la etnia o la nacionalidad para el de literatura, el galardón creado en nombre del inventor de la...
Este artículo quiere ser un plan de batalla y una hoja de ruta para alcanzar el fin de empezar o volver a disfrutar pensando. Sé que parece difícil, pues cada vez parece haber más gente que ha renunciado a...
Manuel Veiga Aldemira es licenciado en derecho y tiene un máster en derecho internacional por la universidad de Maastricht, con una especialización en derecho humanitario internacional. También ha cursado programas en los EEUU y en China, y trabajado como...
Algo que aprendes cuando escribes columnas de opinión es que, al menos en España, si lo que quieres es sumar audiencia a toda costa, ayuda bastante el tono beligerante, pero no tanto contra un problema, abuso o escándalo, como...
La actualidad, entendida como producto de gran consumo, donde la relevancia de una noticia es inversamente proporcional al enorme tráfico que genera, está salpicada de sucesos chuscos, en realidad irrelevantes, pero susceptibles a la polarización ciega, sorda y muda...
Los psicópatas gozan de rasgos muy valiosos y necesarios para alcanzar el éxito en el siglo XXI: son audaces, implacables, cínicos, fríos y seguros de sí mismos. Pero, sobre todo, son peligrosos. En algunos casos, muy peligrosos; especialmente los...
Las explicaciones de lo que se ha dado en llamar “invierno demográfico” son variadas, pero básicamente se dividen en dos tendencias. Las que inciden en la incertidumbre material y las que apuntan a transformaciones culturales. Yo mismo he abordado...