Las Zonas de Bajas Emisiones se presentan como una cruzada ecológica, pero en realidad funcionan como un sistema de exclusión social. No reducen la contaminación de manera significativa, pero sí deciden quién puede circular y quién queda fuera, a golpe de etiquetas y sanciones. Convierten la movilidad en un privilegio reservado a quienes pueden permitirse un coche nuevo, mientras empujan a los demás a la inmovilidad. Bajo el barniz verde late un mecanismo de control: un urbanismo que ya no organiza la ciudad para las personas, sino para el disfrute de una privilegiada casta social.

Publicidad

PODCAST con Ángeles Ribes, ex política y pequeña empresaria, José Luis González Quirós, filósofo, ensayista y analista político, y Javier Benegas, escritor, articulista y Editor jefe de Disidentia.

[PODCAST EXCLUSIVO MECENAS] 
SI ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este PODCAST en la comunidad de Disidentia en Patreon, haz clic en el siguiente título:

Limpiando las calles de conductores pobres

SI NO ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este contenido, haz clic AQUÍ, accederás al contenido bloqueado. Desbloquéalo haciendo clic en la imagen del candado y, a continuación, sumándote a nuestra comunidad de mecenas.

¿Por qué ser mecenas de Disidentia? 

En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.

Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.

Forma parte de nuestra comunidad. Con muy poco hacemos mucho. Muchas gracias.

Become a Patron!