En un tiempo agitado por claros vientos de cambio, la etiqueta de “nuevo” funciona sobre todo como reclamo simbólico, no como aporte intelectual. El resultado es un panorama donde abundan los gestos disruptivos, pero escasean los marcos serios capaces de afrontar la complejidad del mundo que viene o que ya está aquí. Así, proliferan corrientes que se presentan como “nueva derecha”, “nueva izquierda”, decididas a desbancar a las tradiciones políticas que han vertebrado, para bien o para mal, Occidente durante décadas. Sin embargo, su supuesta novedad se apoya menos en ideas robustas que en un voluntarismo emocional que promete mucho y, quizá, comprende poco: un impulso de ruptura que capta malestares reales, pero que no ofrecería soluciones a la altura de los desafíos.
PODCAST con José Luis González Quirós, filósofo, ensayista y analista político, y Javier Benegas, escritor, articulista y Editor jefe de Disidentia.
[PODCAST EXCLUSIVO MECENAS]
SI ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este PODCAST en la comunidad de Disidentia en Patreon, haz clic en el siguiente título:
Vientos de locura
SI NO ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este contenido, haz clic AQUÍ, accederás al contenido bloqueado. Desbloquéalo haciendo clic en la imagen del candado y, a continuación, sumándote a nuestra comunidad de mecenas.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.



















