El gran tapado de las refriegas, discusiones y polémicas políticas siempre es el Estado, que ha devenido en una máquina extractora al servicio de grupos de interés y, por supuesto, de los partidos. La concepción del Estado como botín...
¿Qué es la lucidez? ¿Qué ventajas tiene el pensamiento lúcido? ¿Por qué no engañamos o engañamos a otros? ¿Qué relación hay entre lo que sentimos y lo que pensamos? La verdad, tan cuestionada, ¿es realmente versátil, manejable, modificable por...
El único pronóstico certero de lo que sucederá en Cataluña tras los resultados de estas últimas elecciones es que la calidad de vida de los residentes en Cataluña seguirá deteriorándose. Eso está garantizado. Para todo lo demás, como quién...
Necesitamos una contrarrevolución, una visión radicalmente distinta de país que trascienda a Pedro Sánchez, que vaya más allá del nosotros contra ellos. Un proyecto político alternativo de verdad vinculado a la sociedad, y no a los intereses partidistas, que...
El viernes pasado un servidor escribía en THE OBJECTIVE que había un aspecto fundamental en la carta de marras de Sánchez que no auguraba nada bueno. Este aspecto, en mi opinión, era la apoteosis del nosotros contra ellos. Sánchez...
La violencia política tiene una finalidad. No se trata simplemente de cerrar bocas, se trata sobre todo de impedir que la memoria, razones y argumentos del que piensa diferente se puedan propagar. Eso es lo que ha venido sucediendo...
España, en 1975, ocupaba la décima posición en el ranking de las mayores economías del mundo, según el PIB nominal. Esta posición se mantenía en 2000. En 2001 pasó a la novena. Y en 2003, a la octava. En...
José Luis Martínez-Almeida, el actual alcalde de Madrid, es abogado del Estado, nieto de abogados del Estado. Se afilió al Partido Popular al cumplir 18 años. Bastante después aparecería en él la “vocación” para dedicarse a la función pública...
La cada vez mayor dependencia del poder en cualquiera de sus formas ha transformado las actitudes de muchos españoles. La apertura de miras, la competencia, el mérito, la capacidad y, desgraciadamente, en última instancia hasta la propia honradez no...
“Sin la guía de verdades morales objetivas, individuos, comunidades y estados se volverían egoístas y sin escrúpulos, y el mundo sería un lugar más peligroso para vivir”. Joseph Aloisius Ratzinger PODCAST con José Luis González Quirós, analista político, y Javier Benegas,...