«Hay una secreta afinidad» —escribe William Hazlitt en un ensayo homónimo a este artículo— «un ansia de mal en el espíritu humano, que siente un perverso, pero delicioso placer en la maleficencia, fuente infalible de goce». No nos gusta...
En este mismo espacio, algunos meses atrás, les comentaba que las perspectivas identitarias en la actualidad están atravesadas por dos concepciones antagónicas que curiosamente conviven dentro del progresismo: por un lado, de la mano de la teoría queer, la...
Al diario El País debemos la constatación de que no sólo en España se dan la mano el vacío intelectual, la servidumbre a las modas discursivas, y una apelación a emociones desgastadas por el abuso de los tópicos. No....
Ludwig Brühl es responsable de comunicación de ADF International, una organización jurídica sin ánimo de lucro que crea alianzas y se centra en la libertad de expresión, la vida, la familia y la libertad religiosa. ADF International trabaja en...
Ahora le tocó a Agatha Christie. Efectivamente, días atrás, The Telegraph reveló que la editorial dueña de los derechos, HarperCollins, había decidido eliminar o reescribir pasajes enteros de libros como Asesinato en el Orient Express o Muerte en el...
Apenas unas semanas atrás, el psicólogo canadiense Jordan Peterson se vio envuelto en una polémica que escaló rápidamente y promete todavía nuevos capítulos. Para quienes no lo conocen, Peterson es el autor de libros como 12 reglas para vivir y...
He visto los vídeos que recogen las circunstancias en que murió Tyre Nichols. Al ciudadano Nichols le detienen unos policías en una operación de tráfico. El coche de Policía se detiene tras el que él conduce, y le detiene....
Como una invasión que no cesa, Italia sufre cada vez más desembarcos. Los centros de acogida están abarrotados y el colapso ya es un hecho. En lo que va del año, según datos oficiales actualizados, han llegado 12.906 inmigrantes...
Para comprender la profundidad del lavado de cerebro al que pretenden someter a los españoles sus gobernantes, conviene hacer un ejercicio de distanciamiento temporal y espacial a un tiempo no muy lejano. El 28 de diciembre estaba reservado para los...
Vivimos una era de subjetivización. Cada vez miramos más cerca; hemos bajado la mirada, que teníamos puesta en Dios, hasta convertirnos en un Catoblepas. Pronto, esta cercanía del objeto de nuestra mirada nos ha parecido insuficiente, y hemos acabado...