Muchos de nosotros que recordamos cuando los europeos del Este estaban prisioneros tras una Cortina de Hierro –y que nos alegramos cuando esa Cortina se derrumbó en 1989, a lo que pronto le siguió la desaparición de la URSS...
Si en España supiésemos dedicar la mitad de los esfuerzos que destinamos a repensar el pasado a tratar de averiguar qué formas de porvenir podrían ser logradas… dejaríamos de ser un país viejo y agotado. La política que padecemos...
No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres. Por si no queda claro, lo entrecomillo: “No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres”. No son...
En 2008, el profesor Juan Manuel Blanco y un servidor escribimos un libro titulado Catarsis: Se vislumbra el final del Régimen. Su publicación coincidió con el inicio de la Gran recesión, cuyos efectos más notables si bien se prolongarían...
Es triste que ni siquiera las exhibiciones de incompetencia de nuestras administraciones, como la de estos días en el sudeste de España, sirvan para que los españoles caigamos en la cuenta de que la democracia no ha servido para...
Imagina una especie de caverna subterránea donde multitud de individuos están sentados en confortables sofás. Delante de cada uno de ellos hay un número indeterminado de pantallas brillantes especialmente diseñadas para mantenerlos pasivos y continuamente alerta. Lo que ven...
Hace unos días pude ver “El primado de Polonia”, una película polaca que cuenta, en mi opinión con bastante acierto, la historia del cardenal Stefan Wyszynski (cardenal primado de Polonia de 1948 hasta su muerte en 1981), desde el...
“Podría haber sido lo que quisiera”. Así recordaba su padre a Ethan, un estudiante de segundo grado sano y vital que falleció inesperadamente a los 16 años. Ethan era un buen chaval al que le gustaba ganar su propio...
Lo decía Woody Allen con mucha gracia: “Sí, claro, el dinero y la felicidad no son lo mismo, por supuesto. Sólo que hay que ser muy, muy experto para saber diferenciarlos”. En fin, como profesional que depende de lo...
Antaño había en Occidente comunidades humanas, personas con un profundo sentimiento de pertenencia que compartían costumbres, ideas y creencias heredadas de sus ancestros. En la Modernidad la comunidad se convirtió en una asociación de individuos que creían estar unidos...