Durante demasiado tiempo, los gobiernos y los políticos en general se han comportado como si el miedo fuese una forma de orden y la culpa, política de Estado. No se trata de negar los problemas. Los problemas son muchos y algunos graves. Sino de denunciar cómo son transformados en instrumentos de dominación. En lugar de analizarlos, son sacralizados; en vez de resolverlos, son utilizados para dividir. Sin embargo, las sociedades no prosperan a base de miedo: prosperan con la autoestima y el ánimo. No hay proyecto compartido posible sin la convicción de que algo merece ser conservado, mejorado, defendido.
PODCAST con Dolores Diz, profesional autónoma en el sector de la comunicación, Ángeles Ribes, ex política y pequeña empresaria, José Luis González Quirós, filósofo, ensayista y analista político, y Javier Benegas, escritor, articulista y Editor jefe de Disidentia.
Foto: Jovigama.
[PODCAST EXCLUSIVO MECENAS]
SI ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este PODCAST en la comunidad de Disidentia en Patreon, haz clic en el siguiente título:
La política del miedo al futuro
SI NO ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este contenido, haz clic AQUÍ, accederás al contenido bloqueado. Desbloquéalo haciendo clic en la imagen del candado y, a continuación, sumándote a nuestra comunidad de mecenas.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.



















