A raiz de la política de la policía federal alemana de llevar inmigrantes ilegales a territorio polaco en operaciones nocturnas, el gobierno polaco ha decidido restaurar los controles fronterizos en su frontera con Alemania. Sin embargo, fuera de los canales oficiales, ha surgido un movimiento ciudadano que pretende hacer frente a esta situación, el Ruch Obrony Granic (Movimiento de Defensa de las Fronteras), que patrulla la frontera alemana para impedir entradas ilegales y las operaciones de la policía alemana. Hablamos con Łukasz Hernas, voluntario del movimiento, sobre la situación en Gubin, una ciudad polaca fronteriza con Alemania.
¿Cuándo se empieza a percibir en su ciudad la llegada de inmigrantes ilegales desde la frontera?
Como residente de Gubin, observé el flujo de refugiados ilegales procedentes de Alemania durante la primavera de este año. Sin embargo, ahora sabemos que el procedimiento empezó mucho antes.
¿Cuándo surge el Ruch Obrony Granic en su ciudad?
Empezaron a llegar voluntarios del movimiento a Gubin en junio y es cuando decidí unirme junto con otros patriotas locales.
¿Cómo se organizan las patrullas? ¿Qué otras actividades lleván a cabo los voluntarios?
Las patrullas, como iniciativa voluntaria, las organizamos nosotros mismos. Cualquiera que pueda, en su tiempo libre, simplemente se une a otros voluntarios y recorre la zona fronteriza. Vigilamos las fronteras, devolvemos a los migrantes enviados por la parte alemana, aunque sabemos que son transportados a otros lugares donde no podemos llegar. No hacemos daño a nadie, simplemente intentamos mantener la situación bajo control. Nuestras patrullas operan día y noche porque hay mucha gente dispuesta a defender las fronteras.
El primer ministro Tusk ha expresado su intención de imponer “orden” a las patrullas fronterizas, amenazando con multas y detenciones. ¿Cuál ha sido hasta ahora la reacción de las autoridades polacas ante vuestras patrullas?
Nos reímos del primer ministro Tusk y su “orden”. Los guardias fronterizos están en la frontera gracias a nuestras acciones y están de nuestro lado, la policía también y tenemos una relación amistosa con ellos. No tenemos miedo de las consecuencias, la reacción de las autoridades actuales es acorde con los intereses de la política alemana de izquierdas. Si no fuera por la fuerte y consolidada política de la derecha polaca, hoy habríamos tenido que sellar las ventanas en Gubin, y tendríamos inmigrantes bajo nuestras casas; por supuesto, aquellos que los alemanes no quieren, bien porque no son aptos para trabajar o porque han cometido delitos.
El líder izquierdista y miembro de la coalición de gobierno, Włodzimierz Czarzasty, les ha llamado “locos” y “matones”. ¿Por qué cree que la izquierda está tan radicalmente en contra de proteger las fronteras?
La izquierda intenta importar mano de obra barata, sin importarle las consecuencias para la nación polaca, como también sucede en el resto del occidente. Czarzasty es el último comunista de Polonia y sólo dice tonterías. La izquierda intenta obedecer a Bruselas porque tiene miedo a las consecuencias económicas y a tener opinión propia.
¿Se ha producido algún incidente con los ilegales o con la policía alemana? ¿Habéis presenciado intentos de dejar a inmigrantes en territorio polaco?
Por supuesto, ha habido discusiones en la frontera entre nosotros y la policía alemana que no quiere escuchar nuestros argumentos, sólo cuenta lo que dicen ellos. Tenemos grabaciones de inmigrantes arrodillándose y suplicando a la policía alemana que les dejen irse, pero se lo impiden y los envían en dirección a Polonia. Lo cierto es que estos inmigrantes no quieren venir a nuestro país, quieren permanecer en Alemania, su destino favorito.
¿Qué opina de lo que está haciendo Alemania y de la reacción del gobierno polaco con la reapertura de controles fronterizos? ¿Cree que eso solucionará el problema?
¡Una absoluta tontería! La única solución es cambiar la política de Alemania, quitar subvenciones y castigar a los delincuentes. ¿Hasta cuándo van a seguir fingiendo que no se equivocaron? ¿De verdad creen que somos tontos? Por su culpa ahora tenemos violaciones, robos, coches y calles en llamas en toda Europa. Tienen que dejar de echar la culpa a los demás y poner orden, como hacemos nosotros defendiendo nuestras fronteras y oponiéndonos masivamente a la inmigración ilegal.
El actual desgobierno sigue la política de la UE, por lo que no tenemos ninguna confianza en las medidas que ha tomado.
¿En su opinión, quiénes son responsables de la falta de seguridad en la frontera polaco-alemana?
La responsabilidad de esta situación recae en Bruselas y en quienes ahora se quedan de brazos cruzados haciendo como si el problema no existiera: los políticos de extrema izquierda y los que los apoyan, desentendiéndose por completo de la realidad.
¿Van a seguir patrullando la frontera a pesar de las amenazas del gobierno?
Por supuesto, voy a salir a patrullar y, a pesar de que nos prohíben hacer grabaciones, vamos a seguir informando y documentando todo lo que ocurre. De momento la situación es estable, pero creo que, si bajamos la guardia, volverán a transportar inmigrantes hacia Polonia.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.