Asistimos a un fenómeno tan inquietante como peligroso: la utilización de la violencia política como instrumento de poder. No hablamos de agitadores de calle ni de radicales de pancarta, sino del mismísimo presidente del Gobierno. Pedro Sánchez, desde la institución que debería ser garante de la paz social y del orden público, no dudó en llamar al sabotaje de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España. Un gesto que, más que una anécdota, revela hasta qué punto Sánchez coloca el poder por encima de la convivencia.
Lo de la Vuelta no ha sido un hecho aislado. Sánchez aspira a convertir la guerra de Gaza en un nuevo “No a la guerra” con fines electorales. Quien no repita la consigna será deshumanizado. El riesgo es evidente: Pedro Sánchez, con tal de sobrevivir políticamente, no tiene reparos en poner en juego la estabilidad del país, incluso si eso significa empujar a los españoles hacia un enfrentamiento civil.
PODCAST con José Luis González Quirós, filósofo, ensayista y analista político, y Javier Benegas, escritor, articulista y Editor jefe de Disidentia.
[PODCAST EXCLUSIVO MECENAS]
SI ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este PODCAST en la comunidad de Disidentia en Patreon, haz clic en el siguiente título:
Violencia política y poder
SI NO ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este contenido, haz clic AQUÍ, accederás al contenido bloqueado. Desbloquéalo haciendo clic en la imagen del candado y, a continuación, sumándote a nuestra comunidad de mecenas.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.