Cuca Casado
Aprender para seguir siendo humanos
Ars longa, vita brevis — Hipócrates
Aprender no es una actividad más del ser humano. Aprender es la actividad que nos ha hecho humanos. Desde...
Infancia en línea: ¿quién educa cuando las pantallas descansan?
Estaba disfrutando de un café cuando, en la mesa de al lado, un grupo de padres empezó a hablar —como tantas veces ocurre— sobre...
Caso Arandina: más afectos y menos dogmas
“Todo lo que es amistoso hacia otro procede de la amistad hacia uno mismo”.
Aristóteles en el libro IX de la Ética.
Apreciados lectores, me vais...
La violencia sí tiene género
Seguramente quienes me lean habitualmente piensen que me voy a repetir con este tema, pero está visto que es necesario traer al presente ideas...
La sociedad digital y nuestro futuro
"Quiero que pienses en el correo por un momento. Deja de darlo por hecho, como si fueses una oveja complaciente que va por ahí...
La necesidad del ‘lenguaje sucio’
No digo nada nuevo si afirmo que estamos inmersos en una ola de (neo)puritanismo que poco puede envidiar al de épocas pasadas. Este movimiento...
Enmadrarse, desmadrarse y comadrarse: lo sublime y lo monstruoso de la maternidad
¿Qué es el instinto maternal? ¿Existe? ¿Hay un instinto paternal? Son cuestiones complejas y no se puede, no se debería, hablar de una maternidad...
El estigma injusto
Decía el sociólogo E. Lemert que los procesos de desviación y estigmatización no pueden comprenderse si no se tiene en cuenta el papel de...
El arte de la manipulación o cómo influir pérfidamente
El ser humano es manipulador y, además, proclive a ser manipulado. No es un rasgo innato, pero sí es inherente a la persona. Ni...
Mujer y Criminología
El pasado 26 de abril, asistí a la I Jornada de Mujer y Criminología que celebró el Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad...