José Carlos Rodríguez
Una cultura hecha añicos
Conozco el caso de un profesor que comprobó, con callada estupefacción, que sus alumnos no sabían quién era George Orwell. Eran alumnos de Máster,...
Los gobiernos europeos quieren aplacar al monstruo
La mano alzada, el gesto serio, y la reflexión profunda, los gobiernos europeos o, por ser más precisos, algunos gobiernos europeos, han lanzado un...
Universidades: cancamusa e intereses creados
El Gobierno ha aprobado el Proyecto de Real Decreto de Universidades. Como todo en este Gobierno, el decreto no es lo que dice, y...
Cercando la industria de la censura (VIII): Google y Facebook acusan a Biden
Nos encontramos en una situación parecida a la de Winston Smith en 1984. Nos preguntan cuántos dedos extendidos tiene nuestro captor, vemos tres, pero...
Una España envejecida
España envejece, y es una tendencia que no varía sino, acaso, para hacerse más acusada. Envejecer es una buena noticia desde el punto de...
Charlie Kirk: el diálogo frente a las balas
“Vamos a estar aquí un par de horas. Que vengan los mejores progres que Utah puede ofrecer”. Con estas palabras, Charlie Kirk inició el...
El círculo social como criterio político
Qué diferencia a la izquierda de la derecha? En un artículo escrito hace cinco años aquí, en Disidentia, desgranaba varios aspectos de las diferencias...
El caso E.M.
Es junio de 2018. Cinco jóvenes van al pub Jack’s, en London, Ontario, a beber y bailar. Son jugadores del equipo junior de hockey...
Núñez Feijóo: la revolución que quedará pendiente
Pedro Sánchez ha cumplido con la costumbre de presentarse ante los medios para cerrar el curso político. Termina julio, comienzan sus vacaciones, y Sánchez...
Periodismo español con características chinas, o viceversa
La pasada semana, como desmintiendo que escribiese en el diario El País, el periodista Daniel Gascón escribió un breve artículo defendiendo la libertad de...




























