La creciente polarización política a escala global está erosionando los fundamentos de la libertad y la convivencia democrática. En un clima donde el debate se reduce a bandos irreconciliables, las instituciones pierden legitimidad y demasiadas personas empiezan a ver en la democracia el origen de sus problemas, en lugar de la herramienta para solucionarlos.
La frustración ante crisis económicas, inseguridad o corrupción ha hecho que muchos anhelen soluciones autoritarias, creyendo que solo un poder fuerte podrá restaurar el orden y la prosperidad. Pero esta visión es un espejismo peligroso: la historia demuestra que los regímenes que sacrifican la libertad en nombre de la estabilidad terminan sumiendo a las sociedades en una espiral de control, represión y empobrecimiento.
La verdadera solución no está en abandonar la democracia, sino en fortalecerla con instituciones responsables, ciudadanos críticos y un debate político que busque consensos en lugar de fomentar el odio.
PODCAST con Ángeles Ribes, ex política y pequeña empresaria, José Luis González Quirós, filósofo, ensayista y analista político, y Javier Benegas, escritor, articulista y Editor jefe de Disidentia.
[PODCAST EXCLUSIVO MECENAS]
SI ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este PODCAST en la comunidad de Disidentia en Patreon, haz clic en el siguiente título:
Malos tiempos para la libertad
SI NO ERES MECENAS de Disidentia y quieres acceder a este contenido, haz clic AQUÍ, accederás al contenido bloqueado. Desbloquéalo haciendo clic en la imagen del candado y, a continuación, sumándote a nuestra comunidad de mecenas.
¿Por qué ser mecenas de Disidentia?
En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 2.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos. En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han arrasado.
Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.