Inicio Autores Publicaciones por J.L. González Quirós

J.L. González Quirós

J.L. González Quirós
357 Publicaciones 0 COMENTARIOS
A lo largo de mi vida he hecho cosas bastante distintas, pero nunca he dejado de sentirme, con toda la modestia de que he sido capaz, un filósofo, un actividad que no ha dejado de asombrarme y un oficio que siempre me ha parecido inverosímil. Para darle un aire de normalidad, he sido profesor de la UCM, catedrático de Instituto, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, y acabo de jubilarme en la URJC. He publicado unos cuantos libros y centenares de artículos sobre cuestiones que me resultaban intrigantes y en las que pensaba que podría aportar algo a mis selectos lectores, es decir que siempre he sido una especie de híbrido entre optimista e iluso. Creo que he emborronado más páginas de lo debido, entre otras cosas porque jamás me he negado a escribir un texto que se me solicitase. Fui finalista del Premio Nacional de ensayo en 2003, y obtuve en 2007 el Premio de ensayo de la Fundación Everis junto con mi discípulo Karim Gherab Martín por nuestro libro sobre el porvenir y la organización de la ciencia en el mundo digital, que fue traducido al inglés. He sido el primer director de la revista Cuadernos de pensamiento político, y he mantenido una presencia habitual en algunos medios de comunicación y en el entorno digital sobre cuestiones de actualidad en el ámbito de la cultura, la tecnología y la política. Esta es mi página web
España en modo Netflix

España en modo Netflix

Hace unos días leí en El Confidencial un excelente artículo de Ramón González Ferriz que atribuía a la política de Pedro Sánchez el dinamismo...
La política cuando nadie mira

La política cuando nadie mira

Tras unas elecciones pueden pasar dos cosas, que quien se tiene por triunfador tenga una mayoría clara y entonces se aceleran los trámites para...
Yo, Pedro

Cataluña y rompe España

Las elecciones catalanas del domingo servirán, con bastante probabilidad, para demostrar que nada es seguro en la política y menos en la española que...
Despertares

Despertares

Tomo el título de la espléndida película de Penny Marshall basada en un libro del gran Oliver Sacks en el que se da cuenta...
Yo, Pedro

Yo, Pedro

Acabamos de asistir a una nueva performance de un personaje político indudablemente dotado para el espectáculo. En esta ocasión, no se trata de un...
Una democracia envilecida

Una democracia envilecida

En 1917 Ortega y Gasset publicó un artículo titulado “Democracia morbosa” cuyo comienzo creo conveniente reproducir. Ortega empieza diciendo que “las cosas buenas que...
En ausencia de política

En ausencia de política

Puesto que muchísimas personas creen que la política es apenas algo distinto a una molestia inevitable, hablar de la ausencia de política puede inducir...
La Semana Santa

La Semana Santa

Recuerdo que hace muchísimos años, cuando era niño, un policía municipal de Madrid me dio el alto para reñirme por ir por la calle...
Discreción

Cuando Goebbels se hizo progresista

De la misma manera que algunos de los teóricos, por llamarlos de algún modo, del progresismo populista y de las nuevas izquierdas han hecho...
Quien compra manda

A qué juega Sánchez

Me parece que a buena parte de los políticos y periodistas que se dedican a criticar a Sánchez les está faltando un poco de...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.