J.L. González Quirós
Una democracia envilecida
En 1917 Ortega y Gasset publicó un artículo titulado “Democracia morbosa” cuyo comienzo creo conveniente reproducir. Ortega empieza diciendo que “las cosas buenas que...
En ausencia de política
Puesto que muchísimas personas creen que la política es apenas algo distinto a una molestia inevitable, hablar de la ausencia de política puede inducir...
La Semana Santa
Recuerdo que hace muchísimos años, cuando era niño, un policía municipal de Madrid me dio el alto para reñirme por ir por la calle...
Cuando Goebbels se hizo progresista
De la misma manera que algunos de los teóricos, por llamarlos de algún modo, del progresismo populista y de las nuevas izquierdas han hecho...
A qué juega Sánchez
Me parece que a buena parte de los políticos y periodistas que se dedican a criticar a Sánchez les está faltando un poco de...
Un chiste político
Las cavilaciones de los ciudadanos sobre las consecuencias del caso Koldo/Ábalos & Company, me han recordado un viejo chiste que me contaron en Amsterdam,...
La asimetría política
Muy en general, las nociones de izquierda y derecha se refieren a que un observador cualquiera siempre puede distinguir dos zonas en torno a...
La trampa catalana
El llamado Estado de las Autonomías, delineado en la Constitución y desarrollado bastante después de aquella manera, fue, sin duda, un intento de resolver...
El mito del fracaso español
Hay quien afirma la imposibilidad de hacer historia contemporánea por falta de perspectiva, esa es la idea que está detrás de la respuesta que...