Hay una tradición muy vieja que establece el temor a máquinas sin control, por ejemplo, a inteligencias sobrehumanas, a maldiciones por tratar de hacer el imposible, como la torre que quería tocar el cielo y, en general, a que...
Han sido muy didácticas, oportunas y clarificadoras las intervenciones de Elon Musk durante la última campaña electoral de EE.UU. En una de ellas se preguntaba cómo había sido posible la supervivencia del marxismo en nuestras sociedades y no escondía...
En “Desafío Total”, la exitosa película de 1990 protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone, un movimiento de liberación se enfrenta a la tiranía en el planeta Marte. El líder de los rebeldes, Quato, es completamente inaccesible para las...
El famoso profesor de psicología social Jonathan Haidt ha estado pensando en los peligros de dar fe de algo en lo que no cree. Ahora Haidt necesita mentir para mantener su prestigio profesional. Para otros, los riesgos son aún mayores: si no...
La escena la hemos visto todos. La cámara de seguridad la capta perfectamente. Brian Thompson, consejero delegado de UnitedHealthcare, la principal aseguradora de salud de los Estados Unidos, es abordado desde atrás, en pleno corazón de Manhattan, por un...
Tractor Supply, una cadena de supermercados rival de Home Depot, anunció el pasado junio que eliminaba todos los trabajos dedicados al cumplimiento de la diversidad, equidad e inclusión (DEI). Retira de los objetivos de la empresa todos los que...
El fundador de la economía moderna, Adam Smith, no era un gran admirador de los comerciantes de su época. Los consideraba entre los principales responsables de que el “sistema mercantil”, como lo llamaba Smith, otorgara privilegios legales a los...
No tengo nada claro a qué altura de la historia el relativismo —la tesis de que no existen principios morales universales y objetivos—se puso de moda como para extenderse hasta el punto en que hoy lo está, que es...
El llamado “Gran salto adelante”, llevado a cabo por el régimen comunista chino a finales de los años 50 y principios de los 60, supuso 45 millones de muertes. Y fue una señal muy potente sobre lo letal que...
Me dicen por el pinganillo que hay gente tóxica e ideologizada hasta las trancas que está abandonando Twitter/X porque es una red tóxica que está ideologizada. Es gente que, al cerrar su perfil en esta red social con un...
Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.