Jesús Palomar
Del Estado del Bienestar al Estado de Malestar
Con la independencia de EE.UU y la Revolución francesa surge el Estado liberal. A partir de 1833 nos referimos a él como Estado de...
El sentimentalismo político: generador de enemigos
Los individuos propensos a asumir riesgos en beneficio de los otros no son premiados por la evolución. Su número descenderá progresivamente, pues un alto...
Estado autonómico ‘versus’ Estado federal
Desde la Transición España es un Estado autonómico. Los estados autonómicos suelen ser estados con un pasado centralista que han cedido algunos derechos y...
Hacia la utopía liberticida por medio de la incoherencia
Para Aristóteles el hombre es un zōon politikon: un animal social que vive en una comunidad regida por leyes que surgen de las palabras....
La causa de la corrupción está… en el sistema
En la esfera de la ciudadanía, regida por el Derecho, a menudo las cosas no son lo que parecen. El ciudadano puede parecer una...
El lastre del sistema proporcional de elección
A menudo pensamos que lo importante es designar a los diputados por medio de un voto y el modo es lo de menos. Pero...
El enemigo se construye a través del lenguaje
Para Aristóteles la polis es una comunidad de amigos que debaten libremente en el ágora sobre cuestiones que incumben a todos. Una de las...
Los políticos como chamanes
Existen en el lenguaje político ciertos términos desgastados que ya no son monedas fiables. Tanto uso y manoseo han acabado por borrar el relieve de...