En la genial novela de de Philip Roth, La mancha humana, la vida del decano universitario Coleman Silk se desmorona tras interesarse por dos estudiantes que han faltado a todas sus clases, “¿Conoce alguien a estos alumnos? ¿Tienen existencia...
Contaba Camille Paglia un suceso que, aunque parezca extraído de una hilarante comedia televisiva, sucedió en la vida real. Fue en 1991, en la Universidad Estatal de Pensilvania. Una profesora de Cultura inglesa y Estudios de la Mujer se...
En un mundo imaginario, una epidemia que convierte a los seres humanos en bestias ha destruido la civilización tal y como la conocemos. Sólo queda un ser humano sin infectar: Robert Neville, que refugiado en la fortaleza en que ha convertido su...
Tuve la oportunidad el pasado mes de marzo de asistir a la I Jornada sobre Homicidas Múltiples Secuenciales, en la Escuela Nacional de Policía en Ávila, España.  Una jornada organizada por Paz Velasco de la Fuente (abogada-criminóloga), Antonio Salas...
La reciente reforma del Código Civil efectuada por el gobierno socialista mediante la aprobación del Real Decreto Ley 9/2018, de 3 agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del pacto de Estado contra la violencia de género, ha suscitado un...
En el debate sobre la masculinidad tóxica, la hipocresía de la derecha, de la Iglesia y especificamente de la nueva vanguardia liberal es tremenda. Ellos conocen perfectamente la situación moribunda de la masculinidad, la desustanciación de la dimensión sexuada...
Aunque no fuera de su agrado ser reconocida como filósofa, ya que – aclaraba en una entrevista – su profesión era la teoría política, lo cierto es que Hannah Arendt es autora de reflexiones muy sagaces que nos acercan...
Al hacer esta reseña del libro de Javier Benegas La ideología invisible: Claves del totalitarismo que infecta a las sociedades occidentales (2020), he dudado sobre cómo titularla, pues entiendo que lo natural es ampararse en un enunciado relacionado con el tema...
El cambio climático, recientemente renombrado como emergencia climática, está más de actualidad que nunca. Preocupa, moviliza, indigna, e incluso genera sensaciones de pánico y de alarma. Una reciente película del cineasta Paul Schrader, ‘El reverendo’, mostraba cómo la desesperanza...
Cada vez es más frecuente encontrarse entre los titulares de las noticias alguno que conjugue el verbo “reconocer”, y que haga referencia a una persona a la que la insufrible presión de la conciencia le obligue a confesar ante...