David Cerdá García
La ética que aprendí en una cancha
Una parte de lo que sé sobre el bien —sobre el honor, la bondad y el coraje— lo aprendí en una cancha de baloncesto....
Corazón duro y tripas sensibles
Vienen tiempos recios, o, mejor dicho, en esos tiempos ya estamos. Pero hay muchos a los que les cuesta darse cuenta. Por un lado,...
Les voy a explicar por qué tantos chicos son hoy de ultraderecha
Resulta que hay gente por ahí haciéndose cruces en el pecho —y buscando una estaca y una ristra de ajos, por si las moscas—...
Ahora que suenan tambores de guerra
«La guerra en Europa ya no es una fantasía». «La amenaza de una guerra en Europa es total y absoluta, y en España no...
La lucidez estratégica
«Un fantasma recorre Europa»; pero ya no es, como sostenía Marx en el mejor panfleto —en términos literarios— jamás escrito, el fantasma del comunismo,...
Nada más reaccionario que el relativismo
No tengo nada claro a qué altura de la historia el relativismo —la tesis de que no existen principios morales universales y objetivos—se puso...
Hacer concha
Me dicen por el pinganillo que hay gente tóxica e ideologizada hasta las trancas que está abandonando Twitter/X porque es una red tóxica que...
Contra «neopanglossianos»
Escena primera: en 1710, Leibniz argumenta en su Teodicea que vivimos en el mejor de los mundos posibles, y Voltaire, mosqueado tras el terremoto...
Feminismo: la desescalada
Hace ya casi cuarenta años que el economista austríaco Friedrich Glasl dibujó la escala de los conflictos, dividiéndolos en tres fases y nueve etapas....
Hablemos del «coaching» cuántico
Hablábamos hace un tiempo del coaching ontológico y su palabrería, pedantería y superchería. En el capítulo de hoy de la serie “Desenmascaremos a vendehúmos...