Inicio Autores Publicaciones por David Cerdá García

David Cerdá García

David Cerdá García
64 Publicaciones 0 COMENTARIOS
David Cerdá (Sevilla, 1972), es economista, doctor en filosofía y profesional de la gestión empresarial (dirección general, financiera y de personas), la educación, la comunicación y la ética. Estudioso del comportamiento humano, ha impartido conferencias y cursos en cuatro continentes, ocho países y seis idiomas distintos, y presta servicio como mentor ético. Ha publicado diez ensayos, entre ellos Ética para valientes. El honor en nuestros días (2022) y El dilema de Neo (2024); El bien es universal (2025) es su último libro. También ha traducido más de cincuenta obras, de Shakespeare, Stevenson, Tocqueville, Rilke, Guardini, Thibon, MacIntyre y Chesterton, entre otros. Más información en www.dcerda.es
La ética que aprendí en una cancha

La ética que aprendí en una cancha

Una parte de lo que sé sobre el bien —sobre el honor, la bondad y el coraje— lo aprendí en una cancha de baloncesto....
Corazón duro y tripas sensibles

Corazón duro y tripas sensibles

Vienen tiempos recios, o, mejor dicho, en esos tiempos ya estamos. Pero hay muchos a los que les cuesta darse cuenta. Por un lado,...
Les voy a explicar por qué tantos chicos son hoy de ultraderecha

Les voy a explicar por qué tantos chicos son hoy de ultraderecha

Resulta que hay gente por ahí haciéndose cruces en el pecho —y buscando una estaca y una ristra de ajos, por si las moscas—...
Ahora que suenan tambores de guerra

Ahora que suenan tambores de guerra

«La guerra en Europa ya no es una fantasía». «La amenaza de una guerra en Europa es total y absoluta, y en España no...
No tendrás nada y (no) serás feliz

La lucidez estratégica

«Un fantasma recorre Europa»; pero ya no es, como sostenía Marx en el mejor panfleto —en términos literarios— jamás escrito, el fantasma del comunismo,...
Nada más reaccionario que el relativismo

Nada más reaccionario que el relativismo

No tengo nada claro a qué altura de la historia el relativismo —la tesis de que no existen principios morales universales y objetivos—se puso...
Hacer concha

Hacer concha

Me dicen por el pinganillo que hay gente tóxica e ideologizada hasta las trancas que está abandonando Twitter/X porque es una red tóxica que...
Contra "neopanglossianos"

Contra «neopanglossianos»

Escena primera: en 1710, Leibniz argumenta en su Teodicea que vivimos en el mejor de los mundos posibles, y Voltaire, mosqueado tras el terremoto...
Feminismo: la desescalada

Feminismo: la desescalada

Hace ya casi cuarenta años que el economista austríaco Friedrich Glasl dibujó la escala de los conflictos, dividiéndolos en tres fases y nueve etapas....
Hablemos del "coaching" cuántico

Hablemos del «coaching» cuántico

Hablábamos hace un tiempo del coaching ontológico y su palabrería, pedantería y superchería. En el capítulo de hoy de la serie “Desenmascaremos a vendehúmos...
Publicidad

POST RECIENTES

Disidentia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.