Vivimos instalados en una ficción democrática que se tambalea. Cada vez más ciudadanos perciben que el régimen político nacido en 1978 ya no sirve...
La dictadura del bien ha penetrado en nuestras vidas galopando a lomos de conceptos como “justicia social” o “interseccionalidad”. Estas expresiones determinan por sí...
No nos debería sorprender que un ministro no se sienta en la obligación de rendir cuentas de sus actos, porque el no está ahí...
A principios del milenio la izquierda española parecía encontrarse en un callejón sin salida. Sus tradicionales reivindicaciones habían perdido vigencia y estaba inerme ante...
A simple vista puede parecer que son los populismos los que más rentabilidad obtienen de este castastrofismo de moda, sin embargo, son instituciones como...
En nuestro tiempo, la banalización del mal ha evolucionado, se ha vuelto más insidiosa y retorcida. Ya no se presenta de manera descarnada, vociferante...
Resulta cada vez más desagradable escribir o informar sobre la política española. Admiro el pundonor de los periodistas —no es un sarcasmo— que tienen...
La primera vez que Elliott pisó tierra española fue en junio de 1950, como miembro de un grupo de doce estudiantes que cursaban su...
Los europeos no decidimos este próximo 9 de junio si nos rendimos a la ultraderecha o apostamos por el progresismo. Eso son exageraciones interesadas....
Sólo en una sociedad muy degradada por la dependencia del poder más extrema puede concebirse que un partido corrupto hasta la náusea, el PSOE,...




























