Al parecer, ninguno de nosotros conocíamos a Elisa María. Este hecho es chocante, porque resulta ser una descollante alumna de la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. ¡Quita! Licenciada en Ciencias de la Información, con el...
“Identidad” es la palabra de moda desde hace ya unos años. Con todo, aun a riesgo de ser poco riguroso, podría decirse que fue el romanticismo en su querella con el iluminismo el que puso el eje allí y...
Recuerdo el día en que vez crucé por primera la puerta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Entonces se encontraba en un modesto edificio que lindaba con el Palacio de la Moncloa. Desde...
Es fácil pensar que las raíces de la tiranía se encuentran fuera de nosotros, pero tal vez estamos mirando demasiado lejos. En la novela de Milan Kundera La insoportable levedad del ser, una refugiada checa que vive en París se une...
Muchas personas creen que una buena política es la que impone el Bien, pero en esa idea se mezclan los deseos piadosos con formas peligrosas de ignorar que cualquier poder que pueda ayudarnos a vivir algo mejor ha de...
Las redes sociales abren la posibilidad de participar en el debate público a cualquier ciudadano. Hasta su aparición, formar parte de la conversación exigía que alguna organización te permitiera proyectar tu voz. Podría ser un medio de comunicación, o...
En los últimos años, ha surgido un fenómeno peculiar en la cultura estadounidense, así como en el mundo occidental en general. Cancelar la cultura tiene muchas definiciones e interpretaciones, que normalmente caen en la línea de la política o en cualquier lado...
Se sabe que a Stalin le gustaba contar anécdotas a sus colaboradores más cercanos y entre sus favoritas estaba la de las 24 perdices. Sucedió en lo que era un día de caza, algo habitual para el georgiano. Tomó...
Hay demasiada gente que confunde moral con moralismo; gente que cree que la ejemplaridad es apuntar con el dedito a los otros, incurriendo, a la vez, en un montón de incongruencias. La pandemia fue un festival de eso: mientras...
El pasado mes de noviembre vimos cómo Correos, sociedad estatal regida por un compañero del Partido Socialista y sueldo de 200.000€ anuales, sacaba a la venta un sello “conmemorando” la fundación hace cien años del Partido Comunista de España....