Alessandro Nardone es consultor estratégico y autor de 11 libros. Considerado uno de los mayores expertos italianos en política estadounidense, siguió las campañas electorales de Donald Trump y Volodymyr Zelensky como corresponsal de publicaciones como Vanity Fair, y su candidatura ficticia en las primarias republicanas de 2016, bajo el seudónimo de Alex Anderson, se convirtió en un caso de estudio mundial. Nardone ha aparecido en numerosos programas de televisión como analista sobre política estadounidense, comunicación e innovación. Escribe para La Voce del Patriota y es coordinador de Fratelli d’Italia en su ciudad, Como.

Publicidad

Hablamos de su último libro, “Never surrender – The real Donald Trump”.

¿De dónde viene su interés por Donald Trump?

Escribo este libro en mayo de 2024, aunque no es el único libro que he escrito sobre Donald Trump porque le sigo desde 2015. Primero a raíz de mi candidatura fake a presidente de los Estados Unidos y después como corresponsal en la Convención Republicana y en las elecciones. Fui testigo del nacimiento del movimiento MAGA, conocí a Steve Bannon y colaboré con su “War Room”, y vi cómo Trump lograba unir a un Partido Republicano, que estaba muy dividido, bajo esta nueva visión.

En dos semanas Trump ha revolucionado no sólo Estados Unidos, sino toda la geopolítica internacional, y esto es sólo el principio

Lógicamente, seguí como periodista y como un opinador entusiasta para Italia su primer mandato y continúe haciéndolo después de las elecciones de 2020, porque estaba convencido de su victoria en 2024. En este libro presento al verdadero Donald Trump frente al relato viciado de los grandes medios que se han dedicado a difundir fake news sobre él a diario. Donald Trump ha sido el líder más demonizado de la historia.

Su libro presenta distintas visiones de Trump.

Así es. En primer lugar, el hombre de negocios al que hemos visto emplear el “arte de la negociación” para tratar con Méjico o Canadá, y que sabe llevar a otros a su terreno. Después tenemos el Trump comunicador, con su estilo propio que ha convertido en una marca personal. Y el Trump político, que hace su aparición en la década de los 80. Su primera experiencia en el mundo político es la construcción de una pista de patinaje en Central Park que los políticos neoyorquinos habían prometido, pero eran incapaces de terminar; Trump, que entonces era muy joven y trabajaba en el negocio inmobiliario, lo hizo en tiempo record y demostró que era capaz de hacer lo que los demás no podían. En 2000, hizo su primera candidatura presidencial exploratoria con el Reform Party de Ross Perot y publicó un libro, “The America We Deserve” en el que anticipa muchas cosas: el peligro terrorista, la crisis económica de 2008 o la rivalidad con China. Esto demuestra que Trump tenía una mentalidad política que es la misma del “America First” y que ahora está llevando adelante como presidente. Por último, el libro termina con la campaña electoral en su contexto geopolítico para América y Europa, y la campaña de fake news. Todo lo que he escrito en el libro se ha hecho realidad, algo de lo que estoy muy orgulloso, y es una prueba de lo importante que es conocer la verdad.

Antes de seguir con Trump, ¿quería preguntarle por su candidatura fake?

Uno de mis libros de 2015 es una novela de espías sobre Alex Anderson, un joven político republicano. El libro tuvo muy buena acogida en Italia y fue traducido al inglés. Yo, como periodista, estaba siguiendo la campaña americana y, para promover el libro en los Estados Unidos, use mi imagen y a este candidato fake, Alex Anderson. Empleé una cuenta de Twitter y un sitio web para la campaña, y a raíz de que BBC World News publicó una noticia sobre esta campaña, todo el mundo conoció al candidato italiano a la Casa Blanca. Gracias a esta historia se me abrieron todas las puertas de la Convención Republicana, porque todos habían oído hablar de esta noticia, y pude conocer al entorno de Donald Trump.

¿Qué opina de las contundentes medidas de Trump en su nuevo mandato?

Trump ha hecho más en dos semanas que Biden en cuatro años. Esta segunda presidencia va a ser una revolución y eso no es una sorpresa. Trump ha trabajado cuatro años para ganar las elecciones teniendo muy claro lo que quería hacer y en estas dos semanas ha revolucionado no sólo Estados Unidos, sino toda la geopolítica internacional, y esto es sólo el principio.

Parece que el perfil de Trump es más agresivo que en su mandato anterior.

Sí. Esto es muy importante para los Estados Unidos y también para nosotros, el resto de Occidente. Trump quiere recuperar los valores tradicionales y obliterar el Woke, un movimiento que sólo puede definirse como malvado  y que ha causado muchísimo daño a los más jóvenes con su teoría de género. Y lo que es más importante, “drenar el pantano”, es decir, acabar con el “Estado Profundo”, uno de los males más graves en Estados Unidos y también en Europa. En Italia tenemos un Estado profundo que trata de contrarrestar al gobierno de Giorgia Meloni y un Estado muy peligroso, la Unión Europea, que trabaja para las ideas globalistas.

La izquierda está en pánico ante la política de aranceles de Trump y repite una y otra vez que esa política va contra Europa, pero no es cierto. Hay que aplicar esa política frente a los productos de China y todos los países que pretenden debilitar nuestra economía. Esa es la realidad, aunque los medios digan otra cosa.

Esa idea de Trump como enemigo de Europa se ha repetido muy a menudo, sin embargo, vemos la buena relación del presidente estadounidense con líderes europeos como Giorgia Meloni o Viktor Orban.

Sí, con Giorgia Meloni y muchos otros patriotas. Es necesario trabajar juntos porque creo que está ocasión puede que no vuelva a repetirse en la historia y ahora lo que necesitamos más que nunca es una cosa: Coraje. No debemos dejarnos seducir por los mensajes de la Unión Europea o de Von der Leyen, tenemos que hacer lo necesario para reflotar la economía europea y volver a ponerla en su sitio. Somos Europa, tenemos el “Made in Italy”, el “Made in Spain”, no necesitamos a China. Esa fue la política de Romano Prodi y de los tecnócratas que trabajaban para Pekín y que ha destruido las economías europeas. Tenemos que cambiar.

En Italia, un juez quiere procesar a Giorgia Meloni en un caso que recuerda a lo ocurrido con Matteo Salvini. ¿El objetivo es amedrentar al gobierno Meloni?

Desde luego. Giorgia Meloni y Matteo Salvini han sufrido estos ataques por querer reformar, entre otras cosas, nuestro sistema judicial. Como dice Giorgia, si los jueces quieren gobernar, que se presenten a las elecciones. Nosotros en Italia, como Trump en Estados Unidos, contamos con el apoyo popular porque cumplimos lo que hemos prometido en nuestra campaña electoral y no nos movemos por intereses personales. Para nosotros la política es pasión, amor por la patria y también por una Europa de la tradición y los valores que no tiene nada que ver con lo que es ahora mismo la Unión Europea.

No tendrás nada y (no) serás feliz

No tendrás nada y (no) serás feliz: Claves del emponrecimiento promovido por las élites. Accede al nuevo libro de Javier Benegas haciendo clic en la imagen.

¿Por qué ser mecenas de Disidentia? 

En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 3.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos (más de 250) En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han silenciado.

Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.

Forma parte de nuestra comunidad. Con muy poco hacemos mucho. Muchas gracias.

¡Hazte mecenas!