Rita María Matías es diputada electa en la Asamblea de la República por el partido Chega!, vicepresidente del Grupo Parlamentario y presidente de su organización juvenil, Juventude Chega! Es licenciada en Ciencias Políticas por el Instituto Universitario de Lisboa y tiene un Master en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad NOVA de Lisboa.

Publicidad
Rita María Matías
Rita María Matías.

Imagino que muchas veces ha escuchado el discurso de que la juventud actual es nihilista y materialista, y carece de compromiso. Por eso, muchos en España se han sorprendido al ver a tantos jóvenes echándose al barro en Valencia para ayudar a sus compatriotas. ¿Cómo es la juventud portuguesa que usted lidera en Chega?

Me gustaría señalar que en Portugal tenemos una gran admiración por los jóvenes de toda España que están ayudando con el desastre ocurrido en Valencia y tenemos compañeros que están ayudando y enviando ayuda material en solidaridad con los españoles. La diferencia entre nuestra juventud en Portugal, en España o en Brasil, con esa juventud nihilista es que la juventud conservadora y patriota es consciente de sus derechos, pero está harta del discurso político de que sólo tenemos derechos: los derechos de las minorías, los derechos LGBT, los derechos de las mujeres, etc. Estamos hartos y queremos un discurso de los deberes: deberes con nuestra comunidad, con nuestra familia, con los lugares en los que vivimos. También tenemos el deber de estar en política para servir a los demás y no para servirnos a nosotros mismos.

Estamos en Navidad y muchos padres y abuelos están solos en Portugal y sus hijos están solos en el extranjero. Es necesario tener en cuenta la perspectiva de las condiciones y las oportunidades, pero sin olvidar la perspectiva moral y humana

Usted, junto con otros jóvenes, clausuró la cumbre de la Political Network for Values en Madrid con un manifiesto en defensa de la vida y la familia. ¿Qué importancia tiene la juventud en esta lucha?

El final de la cumbre fue un momento muy bonito y especial por tener a mi lado a uno de los jóvenes más populares y conocido de Brasil, Nicolás Ferreira, y a muchos jóvenes españoles. Creo que nuestra generación ha crecido huérfana en un país dominado por una cultura de izquierdas en la que crecí sintiendo que no podía hablar, que tenía que pedir perdón por mi fe y por mi forma de pensar. Pero ahora es un tiempo diferente, podemos hablar y tenemos un papel principal en ayudar a los mayores en este cambio. Por eso fue muy bonito firmar un compromiso por la vida, por la defensa de los niños y los mayores; un compromiso de los políticos que, como yo, que soy diputada en Portugal, queremos trabajar en políticas públicas por la vida, la familia y la libertad.

En España cada año perdemos mucho talento porque un gran número de jóvenes decide buscarse la vida en otros países, ¿sucede lo mismo en Portugal? 

Sí, en Portugal tenemos la misma situación y una tercera parte los jóvenes portugueses emigran en busca de mejores condiciones de vida. España es uno de los destinos principales de los jóvenes portugueses y por eso tengo mucha relación con la política española, para fomentar políticas que ayuden a esos jóvenes. Este fenómeno impacta mucho en nuestro país, porque formar una familiar, tener un hogar o abrir un negocio es algo muy complicado para los jóvenes portugueses y por eso se van. Sin embargo, algo muy importante y que nos distingue de los liberales y los socialdemócratas, es que nosotros no sólo hablamos de mejorar las condiciones para los jóvenes, sino también desde la perspectiva de los deberes. Tenemos que educar a nuestra generación para que permanezca en su país y cuide de sus mayores. Estamos en Navidad y muchos padres y abuelos están solos en Portugal y sus hijos están solos en el extranjero. Es necesario tener en cuenta la perspectiva de las condiciones y las oportunidades, pero sin olvidar la perspectiva moral y humana, la perspectiva de los valores cristianos que han sido tan importantes en los siglos pasados y a los que queremos volver con fuerza y vitalidad.

¿Y cómo se consigue eso?   

En realidad, es lo que quiere la mayoría de los jóvenes, porque, al contrario de lo que creen los políticos portugueses, nosotros no somos la generación nómada. Parece que tenemos que serlo porque tenemos trabajos más flexibles y la predisposición a trabajar fuera de nuestro país para poder tener una vida digna, pero la verdad es que, según la estadística, el deseo de la mayoría de los jóvenes es tener raíces, trabajar en Portugal y tener una casa aquí como sus padres. Su corazón está arraigado en los valores tradicionales, en los valores locales; nosotros no tenemos que inventar nada, sólo recordarles estamos aquí para defender esos valores.

Chega! tiene en los jóvenes una de sus principales bazas electorales y somos el primer o segundo partido más votado porque les recordamos lo que tienen impreso en su corazón. Para eso estamos presentes en las redes sociales y también en las escuelas y universidades, donde hay una narrativa dominante que es totalmente contraria a nuestros valores. Para un joven patriota y conservador es difícil hacer este camino solo, como ha tenido que recorrerlo mi generación, y estamos muy presentes para ser la voz y el apoyo de estos jóvenes.

Antes mencionaba el hartazgo de las políticas del “solo tenemos derechos”, ¿están las mujeres jóvenes hartas del feminismo?

Las mujeres jóvenes en Portugal están empezando a abrir los ojos sobre la realidad del feminismo. La agenda “queer”, como hija del feminismo, es un ejemplo perfecto del borrado de la mujer y de que esta ideología es un cáncer desde el principio. Negar el feminismo es afirmar la importancia de las mujeres. La mujer, como madre, hija y esposa, es una parte fundamental de la familia y la sociedad, y los marxistas han buscado convertir a la mujer en un ser frágil dependiente del Estado y mantenerla siempre en la condición de víctima: de violencia, del sistema y de sí misma por las decisiones que ha tomado, decisiones que van contra su propia naturaleza. Tenemos que recordar a las mujeres que es natural querer casarse y tener hijos, y que eso no significa que van a ser oprimidas, todo lo contrario. El feminismo ha conseguido empoderar a la mujer de su marido y de su padre, para convertirla en esclava de su patrón.

Para ser honesta, esta lucha es un gran desafío porque los hombres comprenden mejor este mensaje que las mujeres; son muchos años repitiendo que la mujer es una víctima, que la mujer merece más y que debe ser compensada por los agravios del pasado. Es más fácil querer ser una víctima, que querer vencer las dificultades por ti misma. Cuando vamos a las escuelas con este mensaje veo en las caras de las chicas que para ellas es más difícil aceptarlo, porque es un desafío, que para los chicos. Pero la verdad es que, a diferencia de lo que pregona la izquierda, soy una mujer mucho más feliz y realizada viviendo con estos valores.

Además de su trabajo con los jóvenes, pertenece a la Asamblea Nacional como diputada de Chega! Con el PSD (centro derecha) ya no hay escándalos de corrupción cada semana, como ocurrió con el anterior periodo socialista, pero ¿hay un gobierno estable?

El gobierno actual es muy frágil, y de nuevo España es importante para Portugal porque puede ser un buen o mal ejemplo de lo que las derechas pueden hacer. Si las derechas se uniesen podríamos formar gobierno en España y en Portugal, y tener un rumbo político muy diferente. Creo que eso acabará pasando en España y que los españoles tendrán la oportunidad de tener un gobierno patriota, y en Portugal puede ocurrir lo mismo porque, después de diez años de dominio de la izquierda, tenemos la mayoría en el parlamento. Podríamos tener un programa muy completo entre todos los partidos de derechas en el que se defiendan ideas de los liberales como la reducción de impuestos y una menor carga fiscal, e ideas conservadoras como las de Chega! enfocadas en la lucha contra la inmigración ilegal y la corrupción. Y el PSD, como partido más votado, podría aportar su experiencia de gobierno. Tenemos todos los ingredientes para ofrecer a las nuevas generaciones otro país, y es muy triste ver que eso no está pasando.

Ahora, el PSD ha negociado los presupuestos con el partido socialista, y hemos visto una prueba más de cómo la izquierda está muy bien organizada y es más inteligente que la derecha. En los nuevos presupuestos se ha acordado una subida de sueldos para los políticos, una medida profundamente antipopular que los socialistas no han querido sacar adelante durante sus ocho años en el gobierno, pero que han pactado con el PSD a cambio de su apoyo a la estabilidad del gobierno. Nosotros sabemos que a la primera oportunidad los socialistas retirarán su apoyo al gobierno y que la situación es muy frágil. Como joven y apasionada por la política, me da pena ver la oportunidad perdida y que los políticos no pongan a Portugal por delante de sus intereses de partido.

Foto: Helena Lopes.

¿Por qué ser mecenas de Disidentia? 

En Disidentia, el mecenazgo tiene como finalidad hacer crecer este medio. El pequeño mecenas permite generar los contenidos en abierto de Disidentia.com (más de 3.000 hasta la fecha), que no encontrarás en ningún otro medio, y podcast exclusivos (más de 250) En Disidentia queremos recuperar esa sociedad civil que los grupos de interés y los partidos han silenciado.

Ahora el mecenazgo de Disidentia es un 10% más económico al hacerlo anual.

Forma parte de nuestra comunidad. Con muy poco hacemos mucho. Muchas gracias.

¡Hazte mecenas!