En la genial novela de de Philip Roth, La mancha humana, la vida del decano universitario Coleman Silk se desmorona tras interesarse por dos estudiantes que han faltado a todas sus clases, “¿Conoce alguien a estos alumnos? ¿Tienen existencia...
"Permítanme manifestar mi firme creencia: a lo único que debemos temer es al propio miedo, ese terror sin nombre, irracional e injustificado que paraliza los esfuerzos necesarios para convertir el retroceso en avance". Estas palabras de Franklin D. Roosevelt en 1933...
Desde hace años, sociólogos, antropólogos o psicólogos vienen advirtiendo sobre la infantilización de la sociedad postindustrial. La media de edad aumenta incesantemente, la población envejece, pero los rasgos adolescentes permanecen en una porción significativa de sujetos adultos. La juventud se ha...
En 1961, Adolf Eichmann, antiguo nazi, fue localizado en Argentina por el servicio de Inteligencia de Israel (el Mosad), secuestrado, trasladado a Israel y juzgado por crímenes contra la humanidad por su participación en la llamada “solución final” o exterminio de...
Se percibe desde hace un tiempo en Occidente un creciente descontento con los sistemas políticos, una pérdida de credibilidad de los dirigentes y las instituciones. Y una desconfianza en los medios de comunicación, raramente capaces de ofrecer información y...
Contaba Camille Paglia un suceso que, aunque parezca extraído de una hilarante comedia televisiva, sucedió en la vida real. Fue en 1991, en la Universidad Estatal de Pensilvania. Una profesora de Cultura inglesa y Estudios de la Mujer se...
En un mundo imaginario, una epidemia que convierte a los seres humanos en bestias ha destruido la civilización tal y como la conocemos. Sólo queda un ser humano sin infectar: Robert Neville, que refugiado en la fortaleza en que ha convertido su...
Hay días en que me levanto de la cama con la sensación de que me complico la vida yo solo, que me autoflagelo con el látigo de la firmeza en mis principios, consecuente en la autoexigencia de cumplir unos...
En 1997 se publicó en Francia el libro de Alan Sokal y Jean Bricmont Impostures intellectuelles (traducido ese mismo año al español respetando fielmente el título). En USA, sin embargo, apareció con un epígrafe más sustancioso en mi opinión...
Una de las principales ventajas de una formación universitaria es la oportunidad que ofrece de presenciar de primera mano el lamento exquisitamente superficial que sustenta el discurso moderno. Asistir a un seminario universitario hoy es echar un vistazo a...