Desde el 1 de enero de 2023, el 30 por ciento de los conductores tiene restringido el uso de su automóvil en las zonas de bajas emisiones en los municipios de más de 50.000 habitantes. Por más que se...
¿Por qué la soledad se ha convertido en la enfermedad de nuestro tiempo, junto con la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico?, ¿qué nos lleva a confundir la amistad con una lista de contactos, con un círculo...
Bajo el título How can we stem the spread of disinformation online? (¿Cómo podemos detener la propagación de la desinformación en línea?) la fundación World Economic Forum publicaba un artículo en su web sobre los extraordinarios avances del programa,...
La selección española ha fracasado miserablemente en el último mundial de fútbol. Los españoles, y más los aficionados al fútbol, pasamos del entusiasmo a la fatalidad en menos de lo que dura un partido de fútbol. Tenemos un espíritu...
En el epílogo del libro Pensadores temerarios, el politólogo estadounidense Mark Lilla recuerda una anécdota sobre Heidegger. Corría el año 1934 y el pensador alemán acusado de colaboracionista del nazismo retomaba la enseñanza universitaria tras su paso como rector...
En realidad es muy sencillo: si el dióxido de carbono fuera un problema, la política energética más sensata no sería encarecer al máximo la electricidad, sino abaratarla al máximo. ¿Por qué? Para que los coches eléctricos y las bombas de...
Entrevista con el Mayor (retirado) del ejército estadounidense Ron H.C., oficial en distintas unidades, entre ellas la famosa 101 aerotransportada, y veterano de la primera guerra del Golfo y de Afganistán. En 2014 abandonó el ejército desencantado con las...
Desde la Declaración 6158 de 17 de julio de 1990 , realizada por el presidente de los Estados Unidos de América George H. W. Bush, donde proclamaba a dicha década como “la década del cerebro” fomentando una profundización en...
Si usted, querido lector, hace memoria, recordará cómo, cuando estalló la Gran recesión en 2008, se produjo un violento choque entre las agencias calificadoras de riesgo y la clase política europea. Los gobiernos de muchos países del viejo continente...
Cuando dos activistas del cambio climático entraron en un museo de Londres y arrojaron sopa de tomate sobre los Girasoles de Van Gogh, no le hicieron ningún favor a su movimiento. El acto le pareció a la mayoría de la gente...