Wanjiru Njoya es doctora en Derecho por la Universidad de Cambridge (St. Edmunds, 1998). Es coautora con David Gordon de Redressing Historical Injustice: Self-Ownership,...
«La insatisfacción con la política es demasiado profunda tanto aquí como en el extranjero. La gente ha llegado a dudar del futuro del sistema...
Algoritmos, posverdad, fake news, redes sociales, inteligencia artificial, lenguajes de odio, teorías conspirativas… en pocos años, aquella Internet que aparecía como la panacea de...
Durante la Segunda Guerra Mundial ocurría a menudo que los jóvenes declarados no aptos para el reclutamiento por alguna deficiencia se sentían profundamente deprimidos...
Episodio 1
La última moda viral a partir de Tik Tok es lo que se conoce como Filosofía “delulu” y proviene del K-pop coreano, ese...
Con el torrente informativo que soportamos cualquiera diría que en nuestro mundo ya nada funciona, que poco a poco nos estamos convirtiendo en un...
El prefijo “bi-”, en coreano, no significa lo mismo que en nuestro idioma. Bien, es lo que cabe esperar. Denota una negación. Y un...
Las imágenes se repiten: la empresa Worldcoin desembarca intempestivamente en un país para llevar adelante un proyecto de escaneo del iris a cambio de...
Queremos sepultar en el olvido los días de reclusión y muerte asociados a la pandemia. Hemos abrazado con tanta fuerza la vieja normalidad, que...
Alejandro Macarrón es ingeniero, consultor empresarial y coordinador del Observatorio Demográfico del CEU-CEFAS. Es autor de los libros “El suicidio demográfico de España” y...