Con el pretexto del Coronavirus, los gobiernos nos colocan frente a una falsa disyuntiva, tenemos que escoger entre dos opciones, una mala y otra peor: un modelo de gobierno autoritario que haga frente a la epidemia, y que posiblemente...
Sólo falta que se nos prometa la condición de funcionario, con un sueldo para toda la vida y sin necesidad siquiera de ir a trabajar. O que se nos advierta que el fascismo local tomará el poder y caerán...
Hasta hace poco, los nuevos büchnerianos (neomarxistas y secesionistas) se molestaban cuando eran tachados de violentos. Lo suyo, aseguraban, era “resistencia pacífica” o “la revolución de las sonrisas”. Pero eso ha ido cambiando. Ya no disimulan demasiado sus intenciones....
“El culto del Estado es el culto de la fuerza. No hay amenaza más peligrosa para la civilización que un gobierno de incompetentes, corruptos u hombres viles. Los peores males que la humanidad haya tenido que soportar fueron infligidos...
Conversamos con una de las firmas principales de Disidentia, José Carlos Rodríguez. Uno de los analistas más potentes en temas de política Internacional, conocedor de la política práctica y también de la política teórica. Con él vamos a tratar...
Quien nos abre una puerta cerrada bajo siete llaves también puede cerrárnosla. De hecho, cuando la abre es porque sabe muy bien quién es el que pide paso. Conoce sus obras y milagros, sus pecados, sus deslices, sus debilidades....
José Luis González Quirós es profesor de filosofía, tiene un exhaustivo conocimiento de la política española, ha escrito numerosos libros (algunos de ellos en lengua inglesa) e infinidad de artículos y es testigo privilegiado de la Transición. Conoce muy...
Así no podemos seguir, porque lo único que hay al final de este camino es la consumación de una involución democrática orgánica; es decir, una dictadura travestida de democracia. Y semejante calamidad no la desea la inmensa mayoría de...
Comer es algo más que el suministro de alimentos para abastecer el metabolismo. La forma en que comemos y los alimentos que tomamos son parte central de la cultura de las comunidades humanas. Recordemos que, no sin razón, existe...
En 2018 se cumplían cien años de la publicación del libro La decadencia de Occidente, del filósofo e historiador alemán Oswald Spengler. Esta obra alcanzó una enorme popularidad, especialmente entre las élites del momento. Más allá del juicio que...