Los muertos por Covid-19 no están; no existen; no hay imágenes de ellos; tampoco hay fotos de los hospitales colapsados en tiempos donde cualquiera filma y sube sus grabaciones en las redes. La relación con la muerte y la indignación con ella transcurre por carriles administrativos: cuántos muertos a nivel local, cuántos a nivel mundial, cantidad de pacientes recuperados, comparación con otros países por millón de habitantes, etc. Todo se reduce a un problema de contabilidad. Que los muertos no se vean pero que la administración de la muerte sea transparente. Hay más preocupación por la pulcritud de la información que por los muertos en sí. Incluso hablamos con expertos que exponen modelos matemáticos donde nos proyectan curvas, aumentos de casos, saturación de camas pero los muertos no se ven, ingresan en el mundo de la inteligencia artificial como dato. Es casi una cuestión de gamers. El muerto y el virus siempre es el otro.

Publicidad

A propósito, días atrás, Arturo Pérez Reverte en XLSemanal.com publicaba una nota titulada “No vimos bastantes muertos”. Allí el escritor exponía una vez más esta máxima de la filosofía y de la comunicación: lo que no se ve no existe. En este sentido indicaba: “fotos que no hemos visto de los ancianos que morían solos en residencias, dolor de familias enterrando a familiares de los que no podían despedirse, rostros enfermos y agonizantes, lágrimas de esa vecina mía que en dos semanas perdió a su marido, a sus padres y se vio ella misma con su hija en un hospital. Los cuerpos amontonados en las morgues, la desesperación, la angustia, la muerte de cerca y en directo”.

Necesitamos que un epidemiólogo de cualquier universidad de mierda, vestido con delantal blanco, nos diga que vamos a usar barbijos de por vida y que para besar en la boca habrá que ponerse un látex en la lengua. Necesitamos saber que vamos a estar siempre en peligro pero sin ver la muerte porque instagram censura las fotos que puedan sensibilizar

El punto de vista de Pérez Reverte se confirma, por la inversa, en el caso que despertó la última ola de protestas raciales en Estados Unidos. Es que si lo que no se muestra no existe, podría decirse que solo existe lo que se muestra, y en una cultura de la imagen donde todos deseamos ser vistos haciendo algo, lo que en realidad altera el humor social no es la muerte de Floyd sino la imagen de la muerte de Floyd. De hecho, violencia racial hay constantemente pero lo que lo hizo insoportable fue la filmación. Es la imagen, antes que el hecho que retrata la imagen, lo que genera la zozobra. No es que haya sucedido sino que haya sido visto.

En la misma línea, el 13 de junio, Rafael Ordóñez publicaba una nota en elindependiente.com, cuyo título va todavía un paso más allá: “Los muertos invisibles, censura en la pandemia”. Allí se entrevista a un grupo de fotoperiodistas para que den cuenta de las enormes dificultades que han tenido en documentar el colapso del sistema de salud español y se llega a la siguiente conclusión: “La gran mortandad causada por la pandemia en España ha sido invisible a los ojos de la libertad de información. Las instituciones gubernamentales del país, de todo signo político, han puesto todas las barreras y trabas para que no tuviéramos registro gráfico de la tragedia. Periodistas de los gabinetes de comunicación de las instituciones públicas han ejercido de cerrojos a las órdenes de los políticos y el acceso a la información no ha sido posible en su libertad total. La muerte (…) se ha convertido en una serie estadística con forma de curva que ha mantenido concentrados todos nuestros sentidos con el objetivo de alcanzar la ansiada nueva normalidad”.

Explicar este fenómeno de la ausencia de imágenes de la muerte es difícil porque allí conviven aspectos propios de la cultura y la política local junto a elementos de carácter más universales.

En cuanto a estos últimos, la idea más o menos extendida en occidente de que es necesario eludir la morbosidad, el amarillismo y el fomento del miedo en una sociedad a la que se considera frágil y a la que hay que advertirle que las próximas imágenes pueden herir su sensibilidad, es un aspecto que no se puede dejar de soslayo. Por cierto, quien escribe estas líneas está de acuerdo con ello y tiene razones para justificar su posición. Sin embargo, es necesario reconocer que alguien podría alegar que mostrar lo que sucede no es fomentar el miedo y que, en todo caso, si lo que hay da temor, el problema no es del mensajero sino de la realidad. Digamos entonces que como mínimo es un debate atendible.

Pero si se trata de rasgos comunes a los tiempos que corren, una referencia más o menos obvia para entender este fenómeno son los artículos que el filósofo francés Jean Baudrillard publicara en ocasión de la guerra del Golfo y que luego fueran compilados en el libro La guerra del Golfo no ha tenido lugar.

Para Baudrillard, tras la caída del muro de Berlín y el fin de la guerra fría, se inauguraba un tiempo de “guerras irreales”, “virtuales”. Un buen ejemplo de ello era, entre otras cosas, que en la Guerra del Golfo no había imágenes de muertos y, a favor de Baudrillard, se trata de un fenómeno que se repitió en los conflictos armados que se sucedieron hasta el día de la fecha y en atentados como los de las torres gemelas donde habrían muerto 3000 personas pero prácticamente no hay ni videos ni fotos de las víctimas.

De hecho las transmisiones de los corresponsales de zonas de conflicto suelen hacerse desde interiores o, como mucho, desde balcones donde los misiles y las bombas se ven apenas como lucecitas que van y vienen a tal punto que no pueden diferenciarse de fuegos de artificio. El comentario le gana al acontecimiento y las guerras devienen así guerras asépticas y virtuales, una pura representación mental de un mundo al que accedemos a través de pantallas. Esto naturalmente se ha acentuado 30 años después y llegó al paroxismo en el año 2020 cuando buena parte del planeta, de repente, se vio obligada a aislarse y a comunicarse a través de sus dispositivos.

Si las guerras se transforman en virtuales y están mediadas por nuestros dispositivos, ya no hará falta librarlas en un territorio y en un determinado tiempo. Por ello los conflictos de la actualidad, salvo algunos resabios, ya no tienen que ver con la ocupación en el espacio ni con las intervenciones directas sino que se acomodan más a la lógica de conflictos y amenazas desterritorializadas. El mejor ejemplo de ello es el terrorismo: la amenaza está en todas partes. Ya no es un Estado extranjero. Puede ser una célula migrante o incluso nacionales; puede ser un loco suelto sin preparación que accede a armas y a  información a través de internet. El terrorista no tiene un género particular, ni una etnia ni una religión. Puede ser tu vecino, el que come una pizza al lado tuyo, tu cita a ciegas, quien maneja el auto que frenó en la esquina. Por lo tanto, el riesgo es total, está siempre y no cesa. Eso es lo importante de los conflictos actuales: se libran en cualquier espacio y continúan indefinidamente. Son guerras que necesitan no terminar nunca y que recibirán como respuesta un control que tampoco cesará y que será ubicuo. En este sentido, la pandemia cumple con todos los requisitos para ubicarse en el centro de los conflictos del siglo XXI.

De hecho podríamos decir, con Baudrillard, que el coronavirus no ha tenido lugar. La enfermedad no se ve. Solo hay imágenes de barbijos como efectos de una causa que no está y que al ser invisible nos amenaza todo el tiempo. Es que las amenazas de estos tiempos necesitan portadores discretos. Solo la discreción puede tener como respuesta el control total, exactamente como sucede con el terrorismo. Si quienes ponen bombas o distribuyen virus fueran monstruos verdes gigantes no haría falta tanto control. Por eso, además, el coronavirus es ideal porque buena parte de sus portadores son asintomáticos. Ni siquiera tosen. Parecen sanos pero están enfermos. Gente asintomática. Gente discreta. El enemigo está en todas partes. Por ello, como decíamos al principio, los conflictos de la actualidad son un problema de administración. El virus no existe porque no se ve pero hay que administrarlo. Entonces hay que protocolizar. Seres humanos resolviendo sus relaciones con las herramientas con las que en general se resuelven los conflictos es algo pasado de moda. Hay que protocolizar todo porque siempre hay riesgo. El otro es un peligro: pone bombas, contagia, ofende.

El virus que no existe, con muertos que no se ven, seguirá vivo en el control que se realice para continuar evitándolo. Por ello la noticia que más se espera no es la de la vacuna sino la del rebrote, la de la reinfección, la de la alteración de la cepa, la posibilidad que en otro mercado de animales aparezca un virus quizás más letal. El simulacro debe continuar como la temporada de una serie de Netflix: Covid-2020; Covid-2021. Necesitamos que un epidemiólogo de cualquier universidad de mierda, vestido con delantal blanco, nos diga que vamos a usar barbijos de por vida y que para besar en la boca habrá que ponerse un látex en la lengua. Necesitamos saber que vamos a estar siempre en peligro pero sin ver la muerte porque instagram censura las fotos que puedan sensibilizar.

Por cierto, si vas a sacar una foto ejerciendo el acto libertario de hacer fila para tomar un café en frente del hospital, procura que en la toma no aparezcan las ambulancias. No sea que alguien pueda angustiarse y olvide darte un like.

Foto: Engin Akyurt


Por favor, lee esto

Disidentia es un medio totalmente orientado al público, un espacio de libertad de opinión, análisis y debate donde los dogmas no existen, tampoco las imposiciones políticamente correctas. Garantizar esta libertad de pensamiento depende de ti, querido lector. Sólo tú, mediante el pequeño mecenazgo, puedes salvaguardar esa libertad para que en el panorama informativo existan medios nuevos, distintos, disidentes, como Disidentia, que abran el debate y promuevan una agenda de verdadero interés público.

Apoya a Disidentia, haz clic aquí

Artículo anteriorEl enésimo giro al centro
Artículo siguienteTodo lo que somos
Dante Augusto Palma
Soy Profesor de Filosofía y Doctor en Ciencia Política. Como docente e investigador trabajo temáticas vinculadas a la Filosofía política, la Filosofía del derecho y la Filosofía de la comunicación. En la última década he participado de los debates públicos desde mis artículos en diarios y revistas y mis participaciones en Radio y Televisión. Actualmente conduzco un programa de cultura y política en una de las principales radios de Argentina y mis libros más reconocidos son Borges.com (Biblos, 2010), Quinto poder (Planeta, 2014) y El gobierno de los cínicos (Ciccus, 2016).