J.L. González Quirós
Subir a la red o sentarse a pensar
La política contemporánea lleva tiempo pareciéndose a algo como una subsección de un diario satírico, una especie de El Mundo Today, por lo habitual...
Gastar a lo tonto
Días atrás estaba desayunando en una cafetería cuando pude fijarme en que unos trabajadores se entretenían en marcar unas rayas paralelas en el pavimento;...
El imposible liberalismo español
Aunque existan diferencias, no es difícil notar que el entramado jurídico-constitucional de sistemas que se consideran democráticos es bastante similar, sin embargo, el funcionamiento...
Yolanda Díaz o el dulce aroma del comunismo acicalado
El éxito político de Yolanda Díaz es, casi con seguridad, el testimonio más revelador del marasmo intelectual en el que se mueve la política...
Los partidos y la bronca permanente
La división política es mucho más antigua que los partidos, pero estos cargan hoy día casi en exclusiva con las malas consecuencias de la...
Casado y La caza del octubre rojo
A Guillermo Gortázar le gusta repetir que la política consiste en no saber lo que pueda pasar mañana, y no lo dice por gastar...
La inclusividad excluyente
Para los progresistas el ideal de progreso constituye un objetivo que nunca puede detenerse, de tal modo que, a base de ser insaciable, ha...
La demagogia, las leyes y los dineros
El Gobierno de Pedro Sánchez no quiere pasar a la historia como un gobierno que no se ocupa de la educación y así, persuadido...
Pedro Sánchez, esperanza de los afganos
El soldado fanfarrón es un personaje que aparece en la obra de Plauto pero que ha adquirido notoriedad por lo común que resulta el...
Kabul, una realidad molesta
El desenlace de la intervención americana en Afganistán ha permitido observar en toda su plenitud el cuajo de unos cuantos analistas que, con independencia...